• 14 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

Ulises Pacheco, la otra carta en el PAN

Joe Biden

Fotografía: Archivo

Panorama

Con extremas medidas de seguridad, Joe Biden tomará el mando

Todo listo para mañana; la Guardia Nacional está en sus puestos para recibir a Joe Biden, que se convertirá en el presidente número 46 de los Estados Unidos

Por Perla Márquez | 5:25 pm 19 enero, 2021

En el Capitolio y los edificios adyacentes se hacen exhaustivas y minuciosas revisiones, a unas horas de que Joe Biden tome el mando de Estados Unidos.

Hay vigilancia en hoteles, vigilan aeropuertos y con unidades caninas vigilan las calles.

Extremas medidas para evitar que grupos radicales puedan llegar a la capital del país a entorpecer la llegada de Joe Biden a la silla presidencial.

No se espera menos, pues el camino a la Casa Blanca no ha sido fácil para él y su vicepresidenta Kamala Harris; el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero, donde murieron cinco personas, es la muestra más visible.

Joe Biden: las expectativas

Existen grandes expectativas en torno a la era Joe Biden. El tema migratorio es de especial importancia para la frontera del lado mexicano. Más en estos momentos en que una caravana de migrantes hondureños ya se encuentra en Guatemala, con la esperanza de el nuevo Gobierno sea más flexible en el tema migratorio.

Guadalupe Correa, profesora de política y gobierno en George Mason University, dice que hay motivos fuertes para pensar que la caravana no avanzará. El principal obstáculo es la pandemia por Covid-19.

“La salud pública ante la emergencia está entre los primeros motivos por los que debemos pensar que no se abrirá la frontera, por lo menos hasta que la situación sea controlada”, afirma.

Además, advierte sobre la nueva medida que entrará en vigor a partir del martes 26 de enero. Todos los pasajeros aéreos de dos años de edad o más deben presentar el resultado negativo de una prueba de Covid-19 para ingresar al país. Esto lo anunciaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.

La nueva regla incluye a ciudadanos estadounidenses y residentes legales permanentes.

No hay razones para pensar que la situación migratoria cambie de manera inmediata con Biden en la Casa Blanca, porque además de la pandemia, un efecto directo que se ha tenido es que los trámites están muy retrasados.

La caravana migrante la tiene difícil

El tema de asilo migratorio por lo pronto seguirá igual, en el futuro próximo, porque se tienen que delinear nuevos mecanismos para una migración ordenada y eso lleva tiempo, dice Correa.

Biden tendría que echar para atrás 400 decretos en temas migratorios, todos con líneas restrictivas.

“La caravana migrante la tiene muy difícil. No es el momento, por la emergencia sanitaria, ni para México ni para los Estados Unidos; su futuro es muy oscuro”

Los países del mundo están enfrentando una crisis económica provocada por la pandemia, México no es la excepción. Tienen que resolver el desempleo, por ejemplo, como para recibir a más población que agrava la situación de manera seria.

Nuevo capítulo en la relación binacional

La relación entre México y los Estados Unidos, inicia un nuevo capítulo.

Correa define la relación entre ambos mandatarios como pragmática. Biden y López Obrador tienen que ponerse muy bien de acuerdo, los dos países se necesitan.

Así lo dejó ver en las líneas que López Obrador escribió a Biden, para felicitarlo ante su triunfo.

“Con usted en la presidencia será posible seguir aplicando los principios básicos de política exterior de nuestra Constitución, en especial el de no intervención y autodeterminación de los pueblos”, escribió López Obrador.

Palabras con las que algunos analistas se quedan preocupados, como Tony Payan, director del Centro México del Instituto Baker de Políticas Públicas, quien opina que las relaciones con Washington deben ser mucho más cautelosas.

Contenido Relacionado

México inicia negociaciones con Estados Unidos para evitar aranceles del 30% y proteger empleos

Entre los temas prioritarios están seguridad, migración, frontera, gestión del agua y la relación económica

Por Alejandro Salmón Aguilera

Anuncia Trump nuevos aranceles para México

Entrarían en vigor el 1 de agosto, de acuerdo a carta que envió a Claudia Sheinbaum

Por Redacción

Festejaría Trump su “gran y hermoso proyecto de ley”, mañana 4 de julio

Entre los recortes que incluye la propuesta de ley se incluyen los programas de Medicaid y de asistencia alimentaria

Por Redacción

Acusa Javier Corral que dejaron morir la causa penal contra César Duarte en Estados Unidos

Nunca acudieron a presentar las pruebas del enriquecimiento del exgobernador, asegura en un comunicado

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend