“Jerónimo-Santa Teresa será el cruce del siglo XXI”, dijo la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos.
De acuerdo con un comunicado de prensa de Gobierno del Estado, Campos participó vía Zoom en la 8ª Conferencia Anual “Construyendo una Frontera Competitiva México-Estados Unidos”.
“Maru Campos informó que se trabaja arduamente para tener una mejor conexión con este cruce, con inversiones multimillonarias en ambos lados de la frontera“, señala el boletín oficial.
Modernizar los cruces, un compromiso
La gobernadora señaló que gobiernos de Chihuahua, Texas y Nuevo México tienen el compromiso de modernizar los cruces fronterizos.
“Por ejemplo, el Jerónimo-Santa Teresa, cruce entre Chihuahua y Nuevo México, que será el cruce del siglo XXI, con el apoyo de los gobiernos federales de México y Estados Unidos”, indicó Campos.
Para que sea la frontera del siglo XXI –dijo– existe una cooperación entre ambos países, y precisó que se le presentó un proyecto al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien se comprometió a apoyarlo, detalló el comunicado.
La conferencia se desarrolló en Washington, D.C. y fue organizada por el Centro Internacional para Académicos Woodrow Wilson.
Cooperación fronteriza, una prioridad: Maru Campos
Según el comunicado, la gobernadora de Chihuahua fue parte del Panel 2 denominado “Collaboration at the Sub-Federal Level” (“Colaboración a nivel subfederal”).
En ese tema, afirmó que para su Gobierno la cooperación fronteriza es una prioridad. Agregó que eso lo confirma el hecho de que Chihuahua es miembro de diversas comisiones binacionales con Nuevo México y Texas.
Especificó que cada grupo trabaja en aspectos como desarrollo económico, transportación, seguridad, educación y salud, entre otras.
Expuso que entre los estados fronterizos se comparten las mejores prácticas y se elaboran planes que beneficien a los gobiernos involucrados.
Entre ellos destaca el Plan Maestro Fronterizo de Transportación de Nuevo México y el convenio que establecieron Chihuahua, Texas y Nuevo México llamado “Binational Infrastructure Taskforce”.
Dijo que se busca fortalecer la infraestructura de los puentes fronterizos, por iniciativa del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
La gobernadora señaló que, en 2022, el estado será anfitrión de la Comisión Binacional entre Nuevo México y Chihuahua. La Comisión incluye las mesas de trabajo de planes de desarrollo, educación, cultura, salud, seguridad y desarrollo económico.
Campos indicó que tiene la mejor disposición para cooperar con Estados Unidos y celebró que se realicen este tipo de conferencias.
Como moderadora participó Lila Abed, directora adjunta del Instituto México del Wilson Center, organizador del evento.
![](https://nortedigital.mx/wp-content/uploads/2023/03/boletin.jpg)
![](https://nortedigital.mx/wp-content/uploads/2025/01/nadia-maru-550x413.jpeg)
Se integra científica juarense Nadia Zenteno al Gobierno del Estado, Maru campos le da la bienvenida
La joven originaria de Ciudad Juárez, es la primera en la entidad en colocar un proyecto en la NASA, formará parte del Instituto de Apoyo al Desarrollo Tecnológico, de la SIDE
Por Redacción
![](https://nortedigital.mx/wp-content/uploads/2025/01/tunel-3-550x413.jpg)
También EU investiga el túnel de la frontera
Agentes de la Patrulla Fronteriza y la Guardia Nacional texana indagan en los alrededores donde se encontró el pasadizo entre Juárez y El Paso
Por José Estrada
![](https://nortedigital.mx/wp-content/uploads/2024/05/DESALOJAN-MIGRANTES-10-550x413.jpg)
Decir que Chihuahua no es santuario de migrantes violenta derechos, afirma Red de Infancias
Hay una mirada 'corta y errática' desde la política a la situación grave que se avecina con las posibles deportaciones, señala Catalina Castillo
Por Carlos Omar Barranco
![](https://nortedigital.mx/wp-content/uploads/2024/12/migrantes-8-550x413.jpg)
La frontera fue testigo de encuentros y desencuentros durante este 2024
Siguiendo la tendencia que dejó el 2023, Ciudad Juárez siguió como punto de encuentro y conflicto entre autoridades mexicanas, norteamericanas y migrantes que llegaron a esta frontera con la intención de llegar a los Estados Unidos
Por José Estrada