Invoca Trump ante fiscal más de 400 veces su derecho a no responder
Fue interrogado durante cuatro horas en la oficina de Manhattan de Letitia James
El expresidente estadounidense Donald Trump invocó más de 400 veces su derecho constitucional a no responder preguntas al comparecer bajo juramento en Nueva York en el marco de un pesquisa sobre presunto fraude en el negocio de su familia, informó este jueve The Washington Post.
Trump, de 76 años, fue interrogado durante cuatro horas el miércoles en la oficina de Manhattan de Letitia James, la fiscal general del estado de Nueva York, que investiga las prácticas comerciales de la Organización Trump.
El diario The Washington Post informó que Trump pronunció su nombre y luego citó más de 400 veces la Quinta Enmienda, que permite a las personas negarse a responder preguntas para evitar la autoincriminación.
En respuesta a las consultas de los investigadores sobre sus negocios, valoraciones de propiedades y préstamos, Trump contestó repetidamente «Misma respuesta», dijo el Post, en referencia a la Quinta Enmienda.
NBC News, otro medio estadounidense, aseguró que Trump invocó la Quinta Enmienda más de 440 veces.
En un comunicado, Trump, cuya mansión en Mar-a-Lago, Florida, fue allanada el lunes por el FBI, defendió su uso de la Quinta Enmienda.


Trump no quiere en EU los autos ensamblados en México y Canadá
Dijo que su gobierno continúa esforzándose para que las armadoras estadounidenses regresen la producción a su país, porque ese es “un negocio de Estados Unidos”
Por Redacción

VIDEO: Así pronuncia Donald Trump MAGA en español
La conductora Rachel Campos-Duffy, de Fox News, “enseñó” al mandatario de Estados Unidos a decir su lema
Por Redacción

México le tiene mucho miedo a los cárteles: Trump
El presidente de los Estados Unidos, dejó claro que su intención es ayudar a Claudia Sheinbaum Pardo
Por Redacción

Apoyan los 32 gobernadores del país el discurso de Sheinbaum en el Zócalo
En un manifiesto público, la Conago segunda el proyecto de fortalecer el mercado interno mediante incrementos salariales
Por Alejandro Salmón Aguilera