Para responder a los reclamos del Congreso del Estado y de grupos de la sociedad civil que exigieron explicaciones sobre las condiciones en las que subsiste la jirafa Benito, la secretaria de Desarrollo Humano y Bien Común, Carla Rivas Martínez, rindió un informe sobre el hábitat del animal.
Indicó que los datos que compartió fue en respuesta a los reclamos de información y, a la vez, dijo que el espécimen cuenta con las condiciones necesarias para desarrollar su existencia de la manera más adecuada.
Con relación a la posibilidad de que cuente con compañía de un ejemplar de su misma especie, la funcionaria dijo que por lo pronto se dedicarán a cuidar a Benito ya que, además, el permiso que se tiene es para una actividad de exhibición y no de reproducción.

La residencia de Modesto
Dio a conocer que se está invirtiendo un millón de pesos en la ampliación del cobertizo donde se aloja el animal, que pasará de 17.5 metros cuadrados a 68 metros cuadrados.
También se instalarán dos unidades de refrigeración y calefacción subterráneas que funcionan con electricidad y se fabricará una manga de manejo con báscula ganadera, piso de madera y capacidad de 2 toneladas y se terminará de instalar la mampostería perimetral del vaso.
Se contempla la construcción de dos jardineras con material tipo adoquín de 1.5 metros de ancho por 2.5 metros de largo.
Agregó que el espacio donde habita la jirafa cuenta con una extensión de 5 mil 508 metros cuadrados con piso de tipo areno-arcilloso plano, con una elevación de 2.5 metros sobre el nivel del piso del parque.
Cuenta, continuó, con un vaso vertedor de agua tratada y mampostería de piedra de forma asimétrica.
Él área tiene un cobertizo en forma de caracol de 7.5 metros de largo por 5.3 metros de ancho y 7.5 metros de alto, construido con bloque relleno con revestimiento de mortero y una loza de 40 metros cuadrados estilo bovedilla impermeabilizada.
Con relación a la vegetación que rodea al animal, dijo que están plantados 13 pinos afganos adultos, un álamo, cinco palos verdes, cinco lilas y un tule.
Las mejoras
La mejora contempla reparaciones del hábitat en 150 rejas perimetrales para el mantenimiento y seguridad de la jirafa y de los visitantes del Parque Central, agregó.
Se instaló una sombra tipo pérgola en cuatro módulos de 5 metros de alto por 4.90 de alto en él área del mirador y se reparó el drenaje perimetral.
Otra mejora fue la aplicación de pintura en los tubos de contención, la ampliación del circuito para el paso de la jirafa, un comedero para grano, un puente y túnel de piedra, compactación del terreno y la apertura de un Centro Médico Veterinario para atención de los animales que habitan en ese espacio, dio a conocer.


Con retraso por burocracia, inicia ampliación de casa de Benito
Construcción costará 1 mdp, se comenzará a trabajar a partir de mañana y estará lista a finales de año, da a conocer el constructor
Por Martín Orquiz

Modesto no se olvida: memorial será incluido en nueva casa de Benito
Proyecto en Parque Central contempla renovación de la cancha de futbol 7, del campo de beisbol infantil y baños, con un gasto conjunto de 2.3 mdp
Por Martín Orquiz

Exige Comisión de Ecología mejorar condiciones para jirafa Benito
Regidoras hicieron recorrido de supervisión en las zonas donde habita la fauna en el Parque Central
Por Redacción

Burocracia retrasa construcción de refugio invernal paran Benito
La jirafa llegó a la frontera en mayo anterior y se anunció que su hábitat sería mejorado y estaría listo para septiembre, antes de la temporada de frío; obra se realizará con 1.2 mdp
Por Martín Orquiz