• 03 de Octubre 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Investigaciones

El día en que los delincuentes ‘cazaron’ inocentes para liberar a un criminal

Don Mirone
Don Mirone

Tan mal está el servicio médico municipal que prefieren al IMSS

Jungla

Investigan a exduartistas por desvíos de $2,700 millones de pesos

Involucrados exfuncionarios de Hacienda, Desarrollo Rural, Innovación y Desarrollo Económico, Educación y el Fideapech, revela la Función Pública

Por Salvador Esparza G. | 1:56 pm 3 octubre, 2020

A partir de octubre de 2016 la Secretaría de la Función Pública del estado de Chihuahua ha recibido 97 denuncias en contra de exfuncionarios de la administración de César Duarte a quienes se les investiga por el supuesto desvío de recursos públicos por 2,700 millones de pesos.

Derivado de dichas investigaciones se encuentran iniciados 72 procedimientos legales de los cuales cinco corresponden a señalamientos directos contra el exgobernador Duarte, además se han resuelto 10 juicios con sentencias condenatorias y existen otros 76 exservidores públicos involucrados pendientes de rendir cuentas.

Lo anterior fue informado por Mónica Vargas Ruiz, titular de la Secretaría de la Función Pública de nuestra entidad en el marco del Encuentro Nacional Anticorrupción 2020 organizado en la capital del estado.

Al referirse al exgobernador, explicó que se le implica “principalmente por los pagos que se hicieron a personas morales donde él, o era el socio principal o era el presidente, (como) el caso de la Asociación Ganadera de la División del Norte o el caso de la Financiera de la División del Norte”, describió.

El exmandatario tuvo que ser notificado por medio de edictos, porque los procedimientos fueron abiertos antes de que fuera detenido en los Estados Unidos y no estaba localizado en México.

“A él se le declaró en rebeldía por no atender los requerimientos de la autoridad. Únicamente lo tenemos en cinco procedimientos porque la propia estructura de la administración pública estatal le permitió hacer este tipo de desvíos sin que estuviera vinculado directamente”, explicó.

Sin embargo, dijo la titular de la SFP estatal, llama la atención que haya cuatro exfuncionarios públicos de esa administración quienes aparecen en más de 30 procesos de procedimientos administrativos disciplinarios y pertenecían a la estructura operativa.

“Es muy claro que tenía su séquito, que era quienes operaban directamente estos desvíos”, expresó.

Vargas Ruiz explicó que “vamos a pelear hasta el último día en que estemos en la administración, a dar la batalla legal para que no se pierdan esos recursos desviados para intereses personales de unos cuantos”.

Mencionó que entre las irregularidades más frecuentes que identificó la SFP, estuvieron las relacionadas con contrataciones por adjudicaciones discrecionales o directas y sin fundamentos, agregó.

“Hubo información y datos sobre servicios contratados que no correspondían a lo que se adquirió, así como procesos de contratación simulados con empresas fantasma, la utilización de empresas sin infraestructura, activos, capacidad de material directa o indirecta, o bien, no localizadas”.

También había empresas a las que se les contrataba y “nada tenían que ver el objeto de esa empresa, o eran empresas de reciente creación, y era muy evidente que se habían creado para adjudicarles esos contratos”.

Reveló que desde el primer momento que asumió la actual administración encabezada por Javier Corral se recibió una serie de denuncias por irregularidades encontradas principalmente en la Secretaría de Hacienda, Secretaría de Desarrollo Rural, Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, de Educación y el Fideapech.

Una vez que la SFP recibió las denuncias se avocó a realizar las auditorías e investigaciones que le permitieran allegarse de los elementos necesarios para determinar qué tipo de irregularidades se habían encontrado, explicó.

A partir de esta acción se determinó que en 88 de las 97 denuncias presentadas, se podía presumir que había hechos constitutivos de delito y se comenzó a integrar los expedientes para hacer las denuncias penales, agregó.

“A la fecha, de estas 88 denuncias penales o de expedientes que tenemos, que pueden ser denuncias penales, ya se han presentado 85, en un principio se presentaron ante la Fiscalía General del Estado, y una vez que se creó la Fiscalía Especializada en el combate a la corrupción, se comenzaron a presentar aquí”, comentó.

Actualmente la SFP impuesto sanciones por 210 millones 978 mil pesos, pero no han sido pagados en virtud de que los abogados defensores de los exfuncionarios han logrado prolongar el tiempo para debatirle a la autoridad la imposición de sanciones económicas.

Contenido Relacionado

Busca PRI castigar uso de inteligencia artificial contra mujeres

Pide modificar el Código Penal del Estado de Chihuahua penalizar a quien cree, exponga y distribuya videos de contenido sexual creados con inteligencia artificial

Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Busca PRI castigo para medios y redes por difundir imágenes explícitas de cadáveres

Considera diputado Omar Bazán que cuando se publican sin consentimiento, se incurre en violación de privacidad, difamación y ofensa moral

Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Anuncian PRD, PRI y PAN su alianza local por Chihuahua

Informan que están listos para defender al estado de los Gobiernos autoritarios de Morena

Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Se alinea PRI estatal con Xóchitl: “Es construtiva y tiene talento”

Explica Alejandro Domínguez cómo analizaron encuestas en reunión con dirigente nacional del PRI

Por Javier Kuramura/Norte de Chihuahua

Primary Sidebar

Mironazos

Hielo, choque de egos y apapachos en la recepción de Sheinbaum en Juárez

22 julio 2023

¡Qué lindo soy, qué bonito soy, también chambeo, ah… ah!

11 julio 2023

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Las 15 mujeres que salieron forradas de dinero del Cereso 3 quedaron libres
  • Familiares despiden a agente ministerial asesinado
  • Se arrebatan a migrantes secuestrados para cobrarles doble a familiares: FGE
  • Inicia oficialmente proceso electoral 2023-2024
  • Río Bravo, una trampa mortal para migrantes
Investigaciones

El día en que los delincuentes ‘cazaron’ inocentes para liberar a un criminal

Nearshoring: Una nueva expansión letal en Juárez

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Tiene Juárez el único Tribunal Especializado en Narcomenudeo de todo el país

Entre la opacidad y los conflictos de interés

Descendientes de empresario del reciclaje denuncian despojo fraudulento de propiedades

Agua turbulenta, ciudad en riesgo

Suplen organizaciones sociales la incapacidad gubernamental

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend