Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, confió en que la Fiscalía General de la República esclarecerá totalmente el homicidio de la periodista Miroslava Breach Velducea.
«Todo está en manos de la Fiscalía y no debe haber marcha atrás en el esclarecimiento de este crimen. Esperamos que se resuelva totalmente en el muy corto plazo», dijo.
El funcionario ratificó que persiste la investigación del caso por parte de la instancia federal; a la cual conminó a cumplir plenamente con su responsabilidad.
Al respecto, se dijo convencido de que existirán más detenciones de involucrados en el caso.
Encinas fue cuestionado sobre el avance que mantienen las investigaciones; en especial contra actores políticos que figuran en el expediente. A lo que contestó que se lleva un proceso jurídico aparte.
«Tenemos un área en particular en la subsecretaría y en cuanto tengamos resultados daremos información», compartió.
Miroslava, asesinada por su labor
La periodista Miroslava Breach fue privada de la vida el 23 de marzo de 2017, en el exterior de su domicilio en la ciudad de Chihuahua.
Las indagatorias del crimen desprendieron que el líder de un grupo armado con presencia en el municipio de Chínipas, ordenó su asesinato.
Lo anterior, tras una serie de publicaciones donde exponía la injerencia del narcotráfico en la designación de candidatos a puestos de elección popular en la región.
La información fue clave para que los partidos políticos que postulaban retiraran de la contienda a los personajes mencionados. Esto molestó a los líderes criminales y por eso ordenaron el crimen.
A pesar de que se cumplirán cinco años del asesinato, únicamente se han dictado sentencias en contra de dos involucrados.
Juan Carlos Moreno Ochoa, «El Larry», como autor intelectual del crimen y Hugo Amed Shultz Alcaraz, en calidad de cómplice auxiliador.
En el proceso penal contra Shultz se acreditó que solicitó a miembros del Partido Acción Nacional (PAN) coaccionar a Miroslava para revelar la fuente de sus reportajes.
La periodista grabó las llamadas y cuando salieron a la luz sirvieron como medio de prueba para imputarlo.
En las grabaciones, en efecto, intervienen dos destacados miembros del PAN, pero las autoridades federales no fincan hasta el momento alguna responsabilidad.
Además, se encuentra prófugo de la justicia un sujeto identificado como Jaciel V.V, quien fungió como chofer del sicario que le disparó a Miroslava.
El último, identificado como Ramón Andrés Z.C., apareció muerto luego del crimen.


Buscan diputados de Morena que FGR atraiga caso Crematorio del Horror
Coordinador de la fracción plantea posibilidad de que el ente federal investigue a instituciones que podrían estar involucradas con este caso
Por José Estrada

Piden excavar en torno al crematorio Plenitud ante temor de más cuerpos ocultos
Familiares de deudos temen que no todo se limitó a los 386 cadáveres hallados; exigen que se busque bajo tierra, que se investigue a funerarias cómplices y que la FGR intervenga para revelar toda la verdad
Por Teófilo Alvarado

Tras cateo en residencia en Culiacán con ‘narcotúnel’ autoridades aseguran desde pistolas hasta lanzacohetes
Un total de 114 armas largas, 65 armas cortas, lanzagranadas, lanzacohetes, cartuchos y vehículos blindados, lo que encontraron durante el operativo
Por Redacción

Vinculan a proceso a hombre que poseía 172 mil pastillas de fentanilo
Luis “C” fue arrestado por elementos de la Agencia Estatal de Investigación en la colonia El Pensamiento, donde también se le aseguraron 726.7 gramos de metanfetamina
Por Redacción