El Frente Nacional Anti-AMLO (Frenaaa) iniciará una contracampaña este 19 de octubre, a la que realiza la Federación en contra de agricultores, en la que afirma que retienen el agua de las presas que corresponde a Estados Unidos, que no existe sequía y que el abasto del próximo ciclo agrícola está asegurado.
Durante un foro organizado por la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios del Senado, el titular de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), Humberto Marengo Mogollón, responsabilizó a los campesinos de la disputa que enfrentan por el agua.
“En Chihuahua atravesamos un serio problema de sequía, aunado a eso el Gobierno federal (Conagua), nos está quitando el agua de las presas, supuestamente para cumplir con un tratado, pero el agua que se llevan no llega a su destino y solo afecta a la agricultura del Estado”, anuncia el sitio digital Misión Rescate México.
En el sitio, que pertenece a Frenaaa, anuncia un foro este 19 de octubre, a las 19:00 horas, titulado “La verdad sobre la lucha del agua en Chihuahua», en la que participará Oscar Fidencio Ibáñez Hernández, director de la Junta Central de Agua y Saneamiento del Estado de Chihuahua.
También participará Antonio Eduardo Asunsolo, agricultor de la región Centro Sur de Chihuahua, y el sacerdote José Trinidad Carrera García, párroco en Meoqui, todos ligados a Gobierno del Estado y al Partido Acción Nacional (PAN).
La organización advierte que “el problema es que todo el país va a resentir esto a la larga porque Chihuahua produce muchos productos agrícolas y ganaderos que se venden en toda la república”.
Y justifica: “Por eso a través de Misión Rescate México, Capítulo Chihuahua, el próximo lunes 19, haremos un foro con expertos en la materia que nos explicarán la situación desde el punto de vista técnico, político, legal y ético”.
Marengo Mogollón, aseguró que existen advertencias del Departamento de Estado, del gobierno norteamericano, de que los agricultores retienen el agua en las presas que corresponden a aquel país.
Señaló que las asignaciones de agua a los diferentes usuarios de las cuencas, están cubiertas al 100 por ciento, excepto a los agricultores del Distrito de Riego 025, que cuentan con un 95 por ciento de lo correspondiente.
Aseguró que no existe una sequía extraordinaria, como para suspender el cumplimiento del Tratado Internacional de Aguas, en donde se señala las dotaciones de agua que a que tiene derecho Estados Unidos.


Inaugura Maru Campos Subcentro Centinela en Guachochi; suman ya siete en todo el estado
Será un sistema de vigilancia que cubrirá tres municipios serranos con la instalación de más de 300 cámaras
Por Alejandro Salmón Aguilera

Busca gobernadora vacunar a medio millón de chihuahuenses contra el sarampión
Maru Campos reúne a alcaldes para definir acciones para implementar operativo de vacunación a lo largo y ancho del estado
Por Redacción

Chihuahua, el punto rojo del sarampión en México: llega a 10 fallecimientos
La entidad concentra el 90 por ciento de las muertes por esa enfermedad en todo el país y acumula más contagios que países enteros
Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua refuerza la defensa ganadera ante amenaza del gusano barrenador
Con la capacitación de más de 5 mil ganaderos, la entidad busca evitar un nuevo cierre de la frontera y las subsecuentes pérdidas millonarias
Por Alejandro Salmón Aguilera