Este martes 24 de enero quedó conformada la Comisión Especial de la Mesa Técnica Interinstitucional, órgano que tendrá a su cargo la elaboración de la iniciativa de reforma integral a la Constitución del Estado.
La mesa estará conformada por los tres poderes de la entidad, así como los órganos autónomos Instituto Estatal Electoral, Tribunal Estatal Electoral, Ichitaip y la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
A lo largo de las próximas semanas se trabajará con las 50 iniciativas recibidas hasta el momento, es decir, 21 en Derechos Humanos, 24 en Ámbito Gubernamental, 4 en Materia Electoral y 1 de la Reforma Integral a la Constitución.
La diputada Margarita Blacaller (PAN) informó que ya se cuenta con iniciativas recibidas por medio del mecanismo de Parlamento Abierto, así como del de Consulta a Personas con Discapacidad, a personas de Pueblos y Comunidades Indígenas y de Interés Superior de la Niñez.
La Mesa Técnica Interinstitucional se reunirá por lo menos en dos ocasiones por semana con personal de la secretaría técnica del Congreso local, asesores técnicos de grupos y representaciones parlamentarias.
También habrá jornadas de trabajo con personal del Poder Ejecutivo, Judicial y Órganos Autónomos del Estado, así como tres representantes de la mesa directiva.
En la reunión de trabajo celebrada este 24 de enero estuvieron presentes los diputados Margarita Blackaller, Isela Martínez y Marisela Terrazas, del PAN; Deyanira Ozaeta, del PT, así como Édgar Piñón y Georgina Zapata, del PRI. No se contó con la presencia de ninguno de los integrantes de la bancada de Morena.
Además, se contó con la presencia de Yanko Durán, presidenta del Instituto Estatal Electoral; Hugo Molina y Gabriel Sepúlveda, magistrados del Tribunal Superior de Justicia.
También estuvieron Karla Rosales y Jesús Guerrero, personal del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública; Néstor Armendáriz y Fernando Rodríguez de la Comisión de Derechos Humanos del Estado; Fernando Mendoza, secretario General del Tribunal Superior de Justicia del Estado, así como Julio César Merino del Tribunal Estatal Electoral.


Sin fecha, para reforma integral de Constitución en Congreso
De no llegar a acuerdos, se podría impulsar una reforma judicial de forma independiente para dar certeza a magistraturas
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Ministros de SCJN llegan a San Lázaro para hablar de reforma al PJ
La reunión se realiza de manera privada y después Ignacio Mier Velazco ofrecerá una conferencia de prensa
Por El Universal

AMLO anuncia reforma sobre pensión de adultos mayores
También será para que el apoyo a personas con discapacidad sea universal
Por El Universal

Regidores y diputados de Morena, sin consenso para aprobar la reforma Constitucional del Estado
Los representantes populares del partido, incluido el alcalde de Juárez, siguen una línea contrapuesta
Por Francisco Luján