Morena arrancó con el proceso de reafiliación de su militancia en el estado, luego que desde 2019 la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) dejó sin efecto su padrón en todo el país.
Se estima que en Chihuahua existen más de 56 mil militantes, mientras que Juárez concentraría alrededor de 16 mil morenistas.
La dirigencia estatal invitó a los simpatizantes de este partido a refrendar su afiliación y que actualicen sus datos como dirección y número telefónico, de lo contrario perderían su espacio como militantes. “Este número bajará en caso de que tengamos poco tiempo para realizar el proceso. Como es individual, sobre todo en lugares de la Sierra donde no hay Internet, si tenemos poco tiempo para la reafiliación va a ser muy difícil recuperar los números”, consideró el presidente estatal de Morena, Martín Chaparro Payán.
De acuerdo con el calendario partidista, el 30 de agosto es la fecha límite para completar el registro y que la autoridad electoral lo valide.
El padrón, un conflicto para Morena
El padrón es uno de los principales conflictos internos del partido, pues no contar con un documento confiable le impidió realizar una elección abierta de dirigencias. En enero del año pasado Morena presumía tener un padrón de afiliados de hasta 3 millones; sin embargo, solo ha podido acreditar 307 mil militantes.
En noviembre de 2019 la Sala Superior del Tepjf dejó sin efecto el padrón que Morena usó en las elecciones distritales de octubre. Además, abrió las puertas para la afiliación de 8 mil militantes que quedaron fuera, en el caso de Chihuahua, y que excluía a quienes se incorporaron luego del 20 de noviembre de 2017.
El máximo órgano electoral también determinó dejar insubsecuentes todos los catos derivados del proceso de renovación de dirigencias como las asambleas distritales. Además se ordenó integrar al padrón a todos los militantes que solicitaron su afiliación hasta agosto de 2018.
El partido deberá validar el padrón de militantes impugnado -y que el tribunal anuló- para iniciar su proceso de renovación de dirigencias.
Los estatutos de ese partido indican que el segundo domingo de octubre es cuando deben realizarse las asambleas distritales para elegir a los consejeros. Finalmente, el último domingo de ese mismo mes se realizarían los congresos estatales y de ahí elegir la nueva dirigencia.


Morena presiona al PAN y PRI: “Definan ya quién dirigirá el Congreso”
El coordinador parlamentario de Morena asegura que el PAN optará por encabezar los trabajos hasta el último periodo, hasta coincidir con el cierre del actual gobierno
Por Alejandro Salmón Aguilera

Llama Estrada a dar seguimiento real a acuerdos de seguridad en Guadalupe y Calvo
Que no se quede en el abrazo y el estrechado de manos, subraya el coordinador parlamentario de Morena en el Congreso del Estado
Por Alejandro Salmón Aguilera

Descarta Morena candidatura de Ariadna Montiel para gubernatura de Chihuahua
Brighite Granados explica que la secretaria de Bienestar reside en la Ciudad de México, lo que le impide competir por ese cargo
Por José Estrada

Respalda Brigithe Granados a Andrea Chávez y rechaza señalamientos en su contra
La senadora solo comparte una amistad política con el exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, cuyo exsecretario de Seguridad Pública tiene una orden de aprehensión
Por José Estrada