El precandidato del partido Fuerza Por México Alejandro Díaz Villalobos inició su precampaña rumbo a la gubernatura en el campo algodonero de Ciudad Juárez.
En ese lugar hace casi 20 años se localizaron cuerpos de mujeres asesinadas.

“Este proyecto se realiza apegado hasta lo más profundo de las causas del ser humano”, dijo Díaz, luego de asumir la responsabilidad que implicaba empezar su acto político en el lugar que representa tanto dolor para la comunidad juarense.
Después de la proyección de algunos videos, el también empresario gasolinero se bajó del templete y pronunció un discurso sin guión -a ras de suelo- con los asistentes.

Incluso ocupó un momento para decir unas palabras a integrantes de la etnia tarahumara, que también estuvieron presentes.
“Este es un momento histórico. Un momento que nos invita a la reflexión, a la reflexión para ser mejores, para saber que nosotros somos mucho más iguales que distintos”, indicó.
Su proyecto -dijo- le apuesta al diálogo, la armonía y la paz, “y la paz inicia con una sonrisa”.
Viene un gran despertar e la conciencia: Alejandro Díaz
Después de señalar el encono que existe entre el Estado y la Federación y entre los municipios y el Estado, Díaz Villalobos refirió que ya ha llegado el tiempo de la comunión.
“Viene un gran despertar en la conciencia. Despertemos todos, abracémonos, aún a la distancia, porque estos momentos de pandemia han generado un enorme despertar en la conciencia”, afirmó.

“El coronavirus vino solamente a sacudir nuestros corazones, a enseñarnos que somos mucho más fuertes unidos que separados. Que todos los municipios tienen la oportunidad de mejorar, por pequeño que sea, por grande que sea, por complejo que sea. Cambiemos ya el rumbo de Chihuahua”, expresó.
Antes de llegar al lugar donde pronunció su mensaje, Díaz depositó una ofrenda floral en el memorial a las víctimas de feminicidio, construido en el cruce del paseo de la Victoria y Ejército Nacional.
Enseguida encabezó una caravana calculada por los organizadores en más de 300 vehículos.

Rechaza Claudia Sheinbaum reforma en Chihuahua que prohíbe lenguaje inclusivo
La modificación a la Ley de Educación genera reacciones en contra de parte de partidos, organizaciones y ahora también de la presidenta
Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua pierde hegemonía en carreras de distancia: Canadá y EU consiguen los primeros lugares
Los rarámuris Mauro Martín Quimare y Reyes Giltro quedaron segundo y tercero y obtuvieron lugar para la final mundial en Chamonix, Francia
Por Alejandro Salmón Aguilera

¡Sorpresa para Chihuahua! Anuncia Sheinbaum programa para pavimentar carreteras federales
Aprovecha presidenta de México su gira por Juárez para reiterar que seguirá aumentando el salario mínimo y seguirán los programas sociales
Por Carlos Omar Barranco

Gobernadora sostiene reunión de trabajo con el presidente de la UGRCh
Maru Campos se comprometió en continuar con el trabajo de colaboración, para garantizar las condiciones que propicien el desarrollo de la actividad ganadera
Por Redacción