La inflación en México supera expectativas e inicia el año 7.94% a tasa anual en la primera quincena de 2023, cifra mayor a la reportada en la última quincena de 2022, y la más alta para dicho periodo en 22 años, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En la primera mitad de enero de este año, el Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 0.46% respecto a la quincena anterior, la tasa mayor al 0.39% observada en la primera quincena de 2022.
El lapso de referencia mostró una estacionalidad adversa debido al aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que impacta a las gasolinas y algunos alimentos procesados como las bebidas azucaradas, bebidas alcohólicas y cigarrillos; así como a los ajustes habituales de principios de año en bienes y servicios.
El incremento general de precios en la primera mitad de enero se ubicó por arriba del consenso de los analistas de 7.86% a tasa anual, pero dentro del rango de entre un mínimo de 7.60% y un máximo de 8.08% estimado por las 32 instituciones financieras consultadas por CitiBanamex, de la cuales sólo una acertó con su pronóstico.
El índice de precios subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, observó un crecimiento de 0.44% a tasa quincenal y anual 8.45%, la tasa más alta desde la segunda quincena de octubre del año pasado. A su interior, los precios de las mercancías incrementaron 11.02% a tasa anual y los de servicios, 5.47%.
En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente subió 0.51% quincenal y 6.44% a tasa anual. Dentro del índice, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios crecieron 9.99% a tasa anual y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 3.59%.

Entregará Bienestar tarjetas de banco en Centro Cívico Smart
El operativo comienza este día y se extenderá hasta el próximo sábado
Por Martín Orquiz

Superpeso gana terreno a nivel mundial: ya vale 10 pesos argentinos, el doble que hace un año
Muestra fuerza la moneda nacional y resalta el “milagro” mexicano
Por El Universal

BBVA México logra las mayores ganancias de su historia en 2022
Alcanzó un total de 84 mil 800 millones de pesos, 30% más que en 2021, revelan
Por El Universal

Difícil, que inflación baje más rápido: expertos
La carestía sorprendió a analistas, con el indicador en 7.94% durante la primera quincena del año
Por El Universal