• 18 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

⁠¡Todos a votar en el Presupuesto Participativo!

Fotografía: Internet

Economía

Inflación provocó que billete de mil pesos perdiera más de la mitad de su valor

Con el mismo billete de mil pesos, hoy solamente se puede comprar el equivalente a 440 pesos de junio del 2012

Por Pavel Juárez | 3:01 pm 11 julio, 2022

En los últimos meses la inflación ha ocasionado que los costos de los bienes y servicios suban; esta provoca que cada vez puedan adquirirse menos cosas con la misma cantidad de dinero.

Quiere decir que el poder adquisitivo de la moneda cada vez es menor; de continuar la avalancha inflacionaria, los billetes y monedas irán perdiendo valor más rápidamente.

Un ejemplo es el billete de mil pesos, que es el de mayor denominación actualmente. Esos mil pesos han perdido hasta el 56 por ciento de su poder adquisitivo debido a la inflación acumulada en el país.

O sea, con el mismo billete de mil pesos, solamente se puede comprar hoy el equivalente a 440 pesos de junio del 2012.

El billete de mil pesos alcanzaba para comprar la canasta alimentaria en zonas rurales del país cuyo costo era de 860 pesos por persona; ahora cuesta más de mil 520 pesos, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Ante esta situación, el Banco de México pondría en circulación un billete de dos mil pesos que fue anunciado en febrero del año pasado.

Intentos por recuperar la seguridad del peso

El año pasado la institución emitió una nueva familia de billetes para incorporar características que refuercen la seguridad de este signo monetario.

La nueva familia de billetes consta de 6 denominaciones: $50, $100, $200, $500, $1000. “Solo en caso de que se requiera para satisfacer las necesidades de las personas usuarias, se considerará la denominación $2000”, advierte.

Contar con distintas denominaciones de billetes permite que el efectivo cumpla adecuadamente sus funciones como medio de pago, unidad de cuenta y reserva de valor. 

Las denominaciones de bajo y medio valor son necesarias para efectuar transacciones cotidianas (transporte, alimentación, por ejemplo). Mientras que las de mayor valor se utilizan para pagar montos grandes y de menor frecuencia (bienes de consumo duradero, bienes muebles); también como reserva precautoria o depósito de valor.

La inflación continúa su tendencia al alza durante junio, con lo que ligó cinco meses con incrementos anuales; estimulada por el crecimiento de los precios en alimentos, energéticos y servicios turísticos.

Contenido Relacionado
dólares, casa de cambio, Ciudad Juárez

Se movieron por Juárez 150 billones de dólares en un año: Desarrollo Económico del Municipio

Junto a El Paso, Texas y Las Cruces, Nuevo México, la ciudad forma el HUB de manufactura más grande América del Norte, indica la titular de esa dependencia, Tania Maldonado

Por Carlos Omar Barranco

Bajó la confianza del consumidor en enero

El Inegi midió la confianza de los consumidores acerca de la situación actual del país y de la suya propia de cada entrevistado

Por Alejandro Salmón Aguilera

Afirma presidente de Asociación de Transportistas de Ciudad Juárez que los aranceles “nunca van a pasar”

Replicó que los estragos en la economía serían de tal consideración, que las economías de México y Estados Unidos no soportarían con la imposición de este tipo de impuestos

Por José Estrada

Desacelera la economía de Chihuahua

No obstante, la entidad ocupa el séptimo lugar nacional y su PIB es equivalente al de un país como Eslovenia

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend