Ante la cercanía del próximo ciclo escolar, las familias juarenses se verán más afectas al encontrarse incrementos de hasta 30 por ciento en los útiles escolares.
Los materiales escolares costarán entre 20 y 30 por ciento más que el año pasado, reveló la Asociación Nacional de Fabricantes de Artículos Escolares y de Oficinas.
Por ejemplo, las libretas y cuadernos, cuestan 19.3 por ciento más que el año pasado; colores y plumones, 18.5 por ciento; el pegamento subió 16.1 por ciento; incluso los libros de texto, 29 por ciento más.
El organismo estima que la lista de materiales escolares superará este año los mil 300 pesos; en 2021 los padres de familia gastaron un promedio de mil pesos.
Además, los artículos de papelería registran aumentos que van del 12 por ciento en comparación con la temporada de regreso a clases del 2021; si se compara con la del 2020 el aumento es hasta del 40 por ciento.
La asociación explica que parte del aumento es provocado por la escasez de la materia prima como el papel bond, cartulina, cartón y celulosa; así como las alzas en el precio del acero y el plástico.
“El papel se ha incrementado en seis meses hasta un 50 por ciento. El precio de un cuaderno subió 30 por ciento”, apuntó.
De acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública, el regreso a clases será el próximo 29 de agosto.
Durante la primera quincena de julio, el índice inflacionario aumentó 8.16 por ciento, lo que provoca que productos y servicios suban sus precios; entre ellos también se encuentran los artículos escolares y aparatos electrónicos sumados a la demanda por la temporada.
La recomendación es realizar las compras de útiles escolares con anticipación, pues se esperan más incrementos.


Economía mexicana sin crisis de fin de sexenio: Moody’s Analytics
La firma resaltó que el efecto contraccionario de fin de sexenio se extenderá hacia el inicio de la nueva administración
Por El Universal

Próximo Presupuesto del nuevo gobierno debe ser creíble: Moodys
El principal reto lo tendrá la próxima administración, ante la incertidumbre de mayor impacto fiscal y sus impactos del país en el largo plazo.
Por El Universal

Economía mexicana superó nuestras expectativas: acepta Moody’s
Prevé un crecimiento del PIB real de 3.3% para México en 2023, desde la estimación previa de 2.4 por ciento
Por El Universal

Entregan mochilas y útiles a alumnos de escuelas ubicadas en zonas vulnerables
La Secretaría de Educación y Deporte y Fondo Unido capítulo Chihuahua se unieron para realizar la donación
Por Martín Orquiz