El secretario del Ayuntamiento, Héctor Ortiz Orpinel, dijo que por el momento es incierto el destino que darán a los comodatos del parque El Chamizal.
Sobre la iniciativa concreta de los empresarios para construir en El Chamizal, apoyados por la gobernadora María Eugenia Campos, señaló que no pueden asumir una postura hasta que la administración concluya con los estudios y alcance los acuerdos, con los diversos actores.
Recordó que aunque tienen avances, aún no concluyen con el análisis jurídico y topográfico de la posesión de los comodatos.
Señaló que en estos trabajos coordinados por el Municipio, tienen pendiente la instalación del Consejo de Administración de El Chamizal. Para esto, es necesario cambiar su reglamentación interna.
Indicó que activistas de las organizaciones de la sociedad civil tendrán voz y voto. Y aseguró que este consejo tomará decisiones sobre el manejo del parque urbano.
Dijo que, además de todo eso, la Secretaria del Medio Ambiente (Semarnat), puede influir para que se tomen decisiones con respecto a la posición de los comodatos, de tal manera que el proyecto de los empresarios podría no desarrollarse en El Chamizal.
“No lo sabemos ahorita porque no hemos terminado con el análisis ni con la discusión del tema, pero sería el Consejo el que tomaría las decisiones” precisó, señaló.
En abril de 2021, el entonces alcalde Armando Cabada Alvídrez reactivó el comodato de cinco hectáreas al grupo de empresarios que promueven el proyecto; entre estos Carlos Murguía Chávez y la empresaria Guadalupe de la Vega.
Abiertos a la consulta pública
El funcionario, nombrado por el presidente Cruz Pérez Cuéllar para el ordenamiento del parque urbano, dijo que el alcalde está abierto para que se realice una consulta pública.
Insistió en que la postura del presidente es que el Centro de Convenciones se necesita, en el sitio que sea, pero que se construya.
Recordó que sostienen la propuesta del presidente para consultar a los juarenses sobre lo que más desean que se haga en el parque sobre este punto.
“La postura del alcalde es que no importa dónde, pero que ya se ejerzan los recursos que se administran” dijo.
Estos mismos empresarios solicitaron, a las actuales autoridades municipales, otras cinco hectáreas para completar la superficie de suelo que requiere la construcción de su CCE.