Algunos drones descubiertos cuando sobrevolaban la franja divisoria entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas, han sido asegurados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) en distintos momentos.
Gilberto Loya, titular de la corporación, mencionó que personal de agencias de seguridad estadounidenses han realizado avistamientos de los artefactos y se los han comunicado, luego de lo cual han intervenido de lado mexicano.
Señaló que aquí han decomisado estos equipos tecnológicos operados por particulares, que no son parte de ninguna institución de gobierno de ambas partes de la frontera.
Indicó que por entrevistas a personas que han sido detenidas por tráfico de personas (polleros) y otros delitos, saben que el uso de drones es algo permanente por parte de esas células.

Subrayó que en el operativo Espejo que realizan con agencias de Estados Unidos y otras autoridades mexicanas para recorrer la línea divisoria por los dos lados, han servido para ese fin.
Loya explicó anteriormente que los grupos del crimen organizado usan los artefactos voladores para cruzar pequeños paquetes de droga a Estados Unidos.
También indicó que los polleros usaban drones para guiar a migrantes por la zona de Santa Teresa.
Por su parte, el fiscal Carlos Manuel Salas llegó a comentar que los grupos del crimen organizado usaban los aparatos aéreos para vigilar a las autoridades.


Descartan ataque de drones a Estados Unidos desde frontera juarense
Autoridades estatales ya detectaron que grupos del crimen organizado utilizan estos aparatos en los municipios de Guadalupe y Calvo y Moris
Por José Estrada

Aumenta violencia, aumenta vigilancia: SSPE
El secretario, Gilberto Loya, da a conocer que incrementará la prevención en la ciudad con el uso del helicóptero estatal
Por José Estrada

Temen en EU ataque del narco con drones desde México
La Marina mexicana descarta sobrevuelos criminales hacia Estados Unidos, pero en el Senado norteamericano insisten en que solo es “cuestión de tiempo"
Por Redacción

Guadalupe y Calvo colapsa por la violencia: muertos, desplazados y pueblos fantasmas
El municipio serrano vive una tragedia sin tregua: más de 200 asesinatos en los últimos años, cientos de familias desplazadas y comunidades abandonadas ante la ofensiva del crimen organizado y la ausencia del Estado
Por Alejandro Salmón Aguilera