Esta mañana se llevó a cabo la inauguración del mural “Under The Bridge”; se trata de un mensaje de solidaridad a las comunidades migrantes internacionales; es también un recordatorio de lo que les representa el concepto de ser fronterizo en esta tierra.
Se trata de un homenaje a la gente trabajadora y solidaria; a las familias que aunque se encuentren separadas por un límite internacional, se mantienen unidas; de los habitantes de una misma comunidad.
Los colectivos Rezizte y Chopeke trabajaron durante dos semanas en la conformación de la megapintura. Fueron entre 8 y 12 personas las que diariamente colaboraron para llevar a cabo esta obra.

En el mural de 20 metros de largo, por 8 metros de alto, se reflejan los aspectos de hombres y mujeres trabajadores iconos de distintas épocas de la localidad:
Un jornalero agricultor del programa Bracero y una obrera operadora de maquiladora. Entre ellos, está el puente que en su centro forma dos brazos que se unen, se entrelazan.
Yorch Otte, muralista integrante del colectivo Rezizte y participante del proyecto, explicó que este mural trata sobre las historias de vida que en la frontera.
Hablan por una parte del programa Bracero con un trabajador del campo; y por otro lado, en un extremo derecho, hay una mujer trabajadora de la maquiladora.
“Representan dos historias que yo como artista y ciudadano de la frontera me ha tocado vivirlas o escucharlas”, comentó.
Más que para ser un mural para tomarse fotos, debe ser para tomarle fotos y enviar el mensaje de esta comunidad, indicó.
De alguna manera refleja otros tipos de migración y con ello quisimos tocar el tema de la situación actual, agregó.
Jesus Omar Ríos, integrante del colectivo Chopeke, agradeció a todos aquellos que de manera desinteresada apoyaron para la consolidación del mural.

Ni un río de drenaje detiene la migración
El río Bravo que divide México y Estados Unidos entre Ciudad Juárez y El Paso está pestilente. Estos días tiene un cariz diferente. En otro tiempo bravo, rico en historia, hoy hiede y denigra el paisaje.
Apenas a unos metros del cauce pestilente bajo el puente internacional Paso del Norte, del lado mexicano, el grupo de artistas gráficos presenta el mural “Under the Bridge”.
Durante dos semanas los muralistas estuvieron soportando los malos olores que emana el río donde hoy en día se vierte el drenaje de El Paso, Texas.
“Tiene ya semanas, ahorita ya está el agua como medio metro más arriba, y yo no soy experto pero me puedo dar cuenta y esto no sé a dónde irá a parar”, señaló Yorch.
El mural pretende mostrar los lazos solidarios de la comunidad fronteriza, de sus ciudadanos; sin embargo, la cuestion politica entre paises se refleja entre ambos lados del río, es muy diferente, admite el muralista.
“La realidad es que no hay una unidad en ese sentido como países; la unidad que represento ahí es las familias y la gente que cruza y va y viene. Representa más al ciudadano de calle que a las politicas internacionales”, comentó.
La pared del río del lado estadounidense no está pintada; hace muchos años que no se refleja un grafiti, señala el artista; en el lado mexicano los tatuajes son evidentes.
En los días que estuvieron trabajando en la creación del mural, una imagen común era ver cruzar el río a personas en busca del sueño americano; aunque ese paso significara meterse en un río de materia fecal.
“La gente se sigue cruzando de todos modos, ahorita hay mucha gente de Haití que se está cruzando todo el día; sin echarle mucho coco te das cuenta que esta gente se puede enfermar, que van entrando a los Estados Unidos y los van a tener que atender”, mencionó Yorch.
Para el artista gráfico, el mensaje que se envía a través del río de aguas negras es, paradójicamente claro.
“La realidad es que esto es tratar de contener a las personas, pero no los detiene, la situación es real de literalmente ensuciarlos; no nada más retenerlos ahí, sino que les sueltan el agua negra para que, literal, se llenen de m…”, puntualizó.


Choque en El Paso provoca incendio y deja a 1 persona sin vida
Camión de carga se impacta contra seis vehículos, provocando daños y el deceso
Por José Estrada

Develan mural alusivo al Día Internacional de la Reducción de Daños
Resalta la importancia de que las personas usuarias de drogas tengan lugares de consumo seguros y sin estigmatización
Por José Estrada

Quiere Cruz que región Juárez-El Paso- Las Cruces sea un ejemplo para las otras ciudades fronterizas
Alcaldes de las ciudades hermanas se reunieron ayer, para participar en el “Progress 321 Borderplex Mayoral Panel”
Por Redacción

Piden apoyo para localizar a adolescente de El Paso, desaparecida en Juárez
Se le vio salir por última vez de su domicilio en la colonia Centro y vestía mallas de color negro, chamarra color rosa, tenis marca Nike color lila y una mochila negra
Por Redacción