Factores como precios altos en impuestos, como el predial, y la falta de infraestructura urbana le restan competitividad a esta frontera, criticó Oscar Luis Kuri Armendáriz, director de la Coalición Empresarial Pro Libre Comercio de Ciudad Juárez.
Durante el Segundo Foro Internacional de Comercio Exterior, convocado por la Asociación Local de Agentes Aduanales de Ciudad Juárez expuso las situaciones adversas con la que tienen que lidiar los emprendedores en esta frontera.
“Hemos notado que, en otros lugares de México se ponen de acuerdo los gobiernos federal, estatal y municipal para dar facilidades a las inversiones nuevas, con descuentos en trámites y costos, incluyendo la deducción de impuestos, y aquí en Juárez como que hemos caído en el letargo”, señaló.
Puso como ejemplo que un empresario está abriendo bodegas en Guanajuato y también en la zona de Los Kilómetros de Ciudad Juárez; aquí tuvo que pagar 2.5 millones de pesos de predial por un lugar que ni siquiera esta fraccionado.

En contraste, el mismo empresario pagó 60 mil pesos de predial, por un terreno del mismo tamaño en Guanajuato.
Lejos de facilitar las nuevas inversiones -dijo- la tramitología es muy difícil, al grado que, para hacer los trámites, se requiere hasta contratar abogados “y el gobierno no se está poniendo las pilas”.
Fue lamentable que cuando el empresario compró el terreno, el predial estaba en una cantidad mínima y, de repente, le aumentaron más del mil por ciento. Eso es de llamar la atención, comentó.
Acerca de su organización, Kuri Armendáriz precisó que su principal tarea es facilitar la certificación aduanera a empresas mexicanas.
Por ejemplo, gestionar la certificación como Operador Económico Autorizado (OEA) que emite el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a empresas que cumplen con todos los procesos de seguridad y legalidad en el país.
O la certificación City Pad que pide la aduana americana y que es un programa de colaboración enfocado en evitar la contaminación de los embarques con drogas o productos no autorizados.
Parte de su actividad también consiste en hacer investigación de campo sobre los requisitos que cada ciudad tiene para la apertura de empresas, refirió.
Kuri Armendáriz planteó el caso de Los Kilómetros a Citlali Navarro Del Rosario, directora de Acceso a Mercados de Bienes de la Secretaría de Economía, durante su ponencia “El impacto de los acuerdos comerciales y su efecto en el comercio exterior”.


Arman bloque ciudadano para evitar el colapso del JuárezBus
Empresarios, transportistas, peatones, ciclistas y usuarios del sistema, instalan mesa de seguimiento permanente, para gestionar los cambios y mejoras que deben implementarse para sostener eficazmente el modelo BRT
Por Francisco Luján

Lanzan desde Ciudad Juárez plataforma nacional en apoyo a pequeños y medianos empresarios
La herramienta es producto de una alianza entre la AC Funax y Microsoft, con el apoyo económico del Municipio de Juárez
Por Francisco Luján

Buscan que empresarios mexicanos hagan proveeduría en Juárez y den el brinco a EU
Anuncia Canaco Foro Binacional de Negocios con la participación de sus filiales de todo el estado y del interior del país
Por Carlos Omar Barranco

Lamentan empresarios asesinato de agente del INM; alertan por incursiones violentas de bandas criminales extranjeras
CCE, Canaco y Coparmex emiten posturas por separado pidiendo mayor control del tema migratorio a las autoridades federales y recuerdan la tradición resiliente y hospitalaria de Juárez
Por Carlos Omar Barranco