• 30 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Cachetadón por acordeones ilegales a ganadores de elección en Chihuahua

Fotografía: Archivo

Frontera

‘Impactos devastadores’ para Juárez, por aranceles de Trump

Primero el bienestar de los mexicanos, después el de los migrantes, le pide Desarrollo Económico de Juárez al presidente AMLO; 300 mil personas podrían quedar desempleadas en Juárez, dice

Por Salvador Esparza García | 1:09 pm 7 junio, 2019

“Anteponer primero los intereses de los mexicanos antes que el de los migrantes”
Álvaro Bustillos Fuentes
Presidente de Desarrollo Económico de Juárez

La afectación por la imposición de medidas arancelarias mensuales por parte del Gobierno de Donald Trump y que alcanzarían hasta un 25 por ciento a los productos mexicanos exportados a ese país tendrían un “efecto devastador” para la economía de Juárez, advirtió el presidente de Desarrollo Económico de Juárez, Álvaro Bustillos Fuentes.

Ante los preocupantes efectos, Bustillos Fuentes envió una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien solicitó “anteponer primero los intereses y bienestar de los mexicanos antes que el de los migrantes”.

Fracasa primera ronda de negociaciones con EU

“De materializarse el incremento a las tarifas arancelarias a todos los bienes mexicanos, las consecuencias económicas serían devastadoras para la industria manufactuera de exportación localizada en Juárez, donde seguramente perderíamos la gran mayoría de los 301 mil 628 empleos formales que existen en la industria de exportación, frente a los 458 mil 925 empleos totales en la ciudad. Esto representa un efecto catastrófico que se extendería a los distintos sectores económicos”, mencionó Bustillos Fuentes.

Consideró también que, como impactos también, habría un desequilibrio social, generando altos índices de desempleo, degradación del bienestar, e incremento en los niveles de violencia, lo que impactaría principalmente a los cientos de miles de trabajadores que diariamente conviven en la región”.

Juárez, motor de la economía

Nuestra frontera genera el 1 por ciento del producto interno bruto del país, y nuestras exportaciones ascienden a 60 mil millones de dólares anuales, por lo que un aumento del 5% en los aranceles equivale a un costo adicional de 3 mil millones de dólares en las exportaciones promedio, el cual podría llegar hasta 15 mil millones de dólares al hacerse efectiva la tasa arancelaria del 25 %, según estimaciones de Desarrollo Económico.

Además, Juárez mantiene un gasto en insumos de la industria de transformación que asciende a los 686 mil 754 millones de pesos (34 mil millones de dólares) por lo que la fortaleza y capacidad exportadora de las empresas establecidas no podrán sostener una disminución drástica en las ventas.

Tira Trump el primer golpe
Contenido Relacionado

Reporte en Querétaro da como resultado liberación de nueve migrantes privados de la libertad aquí

Rescata SSPE a 9 personas en movilidad que permanecían en un domicilio en la colonia Villa Unión Ladrillera, desde donde llamaban a familiares para pedir por su rescate

Por Redacción

Anticipan más aranceles de Trump para renegociar T-MEC a su favor

El presidente estadounidense mantendrá estrategia agresiva con serias repercusiones para México y Canadá: Anierm

Por Carlos Omar Barranco

Migrantes, los más afectados por trata de personas: Coespo

Son engañados con promesas de ayuda para regularizar su situación migratoria y luego los capta el crimen organizado

Por Carlos Omar Barranco

Ahora pegan aranceles de Trump en dólar e inflación, sostiene Anierm

Resienten aumento en alimentos clases más desprotegidas de la frontera

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Vinculan a proceso penal a segundo implicado en el caso de la Funeraria Del Carmen

  • Ubican en poniente puntos rojos de tráfico humano

  • Cachetadón por acordeones ilegales a ganadores de elección en Chihuahua

  • The Big One, el terremoto que puede sacudir Juárez, es impredecible

  • Investigación de la CEDH por crematorio Plenitud apunta a Coespris y Protección Civil

  • La sorprenden “con las manos en el agua”, la robaba y provocaba fugas

  • Entregan materiales a familias afectadas con las lluvias de junio

  • Con acciones permanentes conmemoran el Día Mundial contra la Trata de Personas

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Fiscal Anticorrupción de Chihuahua propone cuatro medidas para frenar la corrupción en México

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend