“Anteponer primero los intereses de los mexicanos antes que el de los migrantes”
Álvaro Bustillos Fuentes
Presidente de Desarrollo Económico de Juárez
La afectación por la imposición de medidas arancelarias mensuales por parte del Gobierno de Donald Trump y que alcanzarían hasta un 25 por ciento a los productos mexicanos exportados a ese país tendrían un “efecto devastador” para la economía de Juárez, advirtió el presidente de Desarrollo Económico de Juárez, Álvaro Bustillos Fuentes.
Ante los preocupantes efectos, Bustillos Fuentes envió una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien solicitó “anteponer primero los intereses y bienestar de los mexicanos antes que el de los migrantes”.
“De materializarse el incremento a las tarifas arancelarias a todos los bienes mexicanos, las consecuencias económicas serían devastadoras para la industria manufactuera de exportación localizada en Juárez, donde seguramente perderíamos la gran mayoría de los 301 mil 628 empleos formales que existen en la industria de exportación, frente a los 458 mil 925 empleos totales en la ciudad. Esto representa un efecto catastrófico que se extendería a los distintos sectores económicos”, mencionó Bustillos Fuentes.
Consideró también que, como impactos también, habría un desequilibrio social, generando altos índices de desempleo, degradación del bienestar, e incremento en los niveles de violencia, lo que impactaría principalmente a los cientos de miles de trabajadores que diariamente conviven en la región”.


Juárez, motor de la economía
Nuestra frontera genera el 1 por ciento del producto interno bruto del país, y nuestras exportaciones ascienden a 60 mil millones de dólares anuales, por lo que un aumento del 5% en los aranceles equivale a un costo adicional de 3 mil millones de dólares en las exportaciones promedio, el cual podría llegar hasta 15 mil millones de dólares al hacerse efectiva la tasa arancelaria del 25 %, según estimaciones de Desarrollo Económico.
Además, Juárez mantiene un gasto en insumos de la industria de transformación que asciende a los 686 mil 754 millones de pesos (34 mil millones de dólares) por lo que la fortaleza y capacidad exportadora de las empresas establecidas no podrán sostener una disminución drástica en las ventas.


Estancado, empleo en Juárez; prevalece incertidumbre por aranceles
Dicen exportadores que con automatización la maquila está equilibrando pérdidas
Por Carlos Omar Barranco

Rescatan a mujer y niño ecuatorianos secuestrados en Pradera Dorada
Policías municipales detienen a una mujer y dos adolescentes acusados por el delito de secuestro y les aseguran arma de fuego
Por Redacción

Entregan a mujer estadounidense que era buscada por contrabando de migrantes
La Agencia Estatal de Investigación capturó en la colonia Obrera a prófuga de la justicia de Estados Unidos y fue entregada en el Puente Internacional Lerdo-Stanton a la agencia U.S. Marshals
Por Redacción

Rescatan a 8 migrantes secuestrados en la Granjas de Chapultepec
Pedían ayuda a gritos; permanecieron privados de su libertad por más de 3 semanas; hay dos detenidos
Por Redacción