Del 23 al 27 de septiembre en el Instituto de Arquitectura Diseño y Arte (IADA) tendrá lugar el simposio internacional «De la tipografía al libro-arte», en su quinta edición.
Se trata de un evento realizado en colaboración con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Umsnh, Morelia) y se inaugurará en el audiovisual del edificio B del IADA, el día 23, a las 9:00 horas.
El libro arte es el resultado de la visión completa de un artista combinando textos, ilustraciones y distribución de espacios, técnicas de reproducción, métodos de producción e interacción con el usuario para presentarlo como un objeto único que supone varias vías de interpretación al momento de explorarlo.
A las 9:30 horas se desarrollará la conferencia magistral por parte de la doctora Ioulia Akhmadeeva, quien expondrá la obra de Mikhail Karasik (1953-2017) y sus libros-arte postsoviéticos y contemporáneos. Nuevas lecturas y renovación de vanguardias rusas.
A las 10:30 horas, la doctora Coral Revueltas Valle participa con la ponencia “Especulaciones tipográficas sobre el mapa y el territorio desde la Poética del espacio de Gaston Bachelard”.

A las 11:00 horas corresponde a la doctora Eva Figueras Ferrer, procedente de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona, con el tema “Hiperlibro-arte y literatura expandida en el contexto creativo actual”.
A las 12:00 horas se celebrará la conferencia “El libro-arte en México en el siglo XXI como máquina de guerra”. Participa la doctora María Graciela Patrón Carrillo, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Umsnh.
La jornada de este día concluye con la participación de Diego Roldán Martínez, con “Representación del con-texto. Mundo representado y escrito”.
Del 23 al 27 de septiembre se desarrollará el taller de ingeniería de papel experimental (20 horas) que impartirá la maestra Valeria Margherita Molinari Cascarano (UDEM, Monterrey).
El simposio es organizado en la UACJ a través del Cuerpo Académico de Gráfica Contemporánea (CAC – UACJ 65), la maestría en estudios y procesos creativos en arte y diseño (MEPCAD) y el doctorado en diseño (DD).
Programa completo, mayores informes e inscripciones en taller: coordinación del doctorado en diseño (656) 6882100, ext. 4486 https://www.simposiotipolibroarte.com, https://www.facebook.com/simposio.iada.9, simposiotipolibroarte@gmail.com


El próximo lunes tendrá lugar el Foro Nacional “México: Las migraciones en el siglo XXI. Voces que cruzan fronteras”
La UACJ y ANUIES, invitan a acudir al evento que reunirá a especialistas de México, Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe para analizar el fenómeno migratorio actual
Por Redacción

Retira Gobierno estatal subsidio a IndioBús; absorbe UACJ costo total del transporte a CU
El año pasado apoyó con cerca de 10 millones de pesos para el traslado de estudiantes, maestros y personal administrativo
Por Carlos Omar Barranco

Exigen universitarios transporte para asistir a institutos de la UACJ
Antes de la pandemia de Covid-19 tenían ese servicio, ahora enfrentan conflictos de movilidad porque los traslados no fueron reactivados
Por José Estrada

Premia SEyD aquí a otra estudiante de la UACJ ganadora de Generación de Excelencia 2024
Le hacen entrega vehículo 2025 a Sofía Polino Rodríguez, egresada de la Licenciatura en Enseñanza del Inglés por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Por Redacción