Delicadeza, ternura, sofisticación y elegancia son cuatro claves que definen el estilo romántico en la decoración.
Su inspiración viene desde los estilos Barroco y Rococó de Europa del siglo XVII y XVIII, y comúnmente se relaciona con la tendencia Shaby Chic por sus principales características: espacios suaves, acogedores y vintage, en los que destaca la elegancia y sofisticación del mobiliario.
“El estilo romántico es limpio, acogedor, sutil, elegante, con influencia femenina en tonos pastel y con una iluminación natural que aporta relajación e inspira paz y tranquilidad”, expresa la diseñadora de interiores Ivonne González.


Estilo atemporal
Los detalles delicados y elegantes transportan en el tiempo a los grandes palacios o casas antiguas con una paleta de color en tonos claros, toques dorados, muebles en formas circulares y estampados florales sutiles en muros o mobiliario.
“La tendencia romántica se puede adaptar desde un estilo rústico hasta uno contemporáneo por su versatilidad”, comenta.
Tonos pastel
La diseñadora de interiores expresa que la paleta de color que mejor identifica al estilo romántico son los pasteles, desde un rosa pálido, un azul celeste o los verdes hasta el lavanda en combinación con el blanco o el beige, creando ambientes serenos y relajados.

Mobiliario con carácter
Las formas curvas y suaves del mobiliario antiguo aportan mucho carácter al espacio, “con una restauración en colores claros con toques dorados darán elegancia y sofisticación a tus muebles y dejarán un sello importante en el estilo romántico”, menciona.
Entre los elementos que no pueden faltar están las patas curvas elegantes, espejos con marcos avejentados sutiles, mesas de centro ovaladas o circulares, sillones individuales tapizados con textiles florales y muebles de madera en colores claros.
Sobre los materiales, expresa que son básicos los estampados florales, las telas de seda o lino con bordados de flores en cortinas o cojines y los candelabros de cristal con tonos dorados.


Aplícalo en…
Dormitorio: Incluye espejos grandes ornamentados, textiles en las cubiertas de las camas, una zona de lectura con una lámpara de luz cálida o un sillón individual tipo Luis XV con una mesa de noche.
Sala: Busca puntos estratégicos para la iluminación con lámparas de piso, de pared y de mesa, siempre con una luz cálida o dimmer (regulador o atenuador de luz) para controlar su intensidad.
Baño: Transfórmalo con un espejo de marco brillante y avejentado en tonos claros, grifos con formas ornamentales, pisos con losetas claras y velas aromáticas.


Alista CME su 15 carrera pedestre ‘Corre por tu salud’
La competencia forma parte de los festejos de su 76 aniversario; no te la pierdas este domingo 20 de julio
Por Redacción

Mantiene Juárez fuerza laboral con todo y aranceles
La entidad es líder en generación de empleo, por encima de Nuevo León, Baja California, Coahuila y Tamaulipas
Por Carlos Omar Barranco

Acuerdan en Mesa de Seguridad fortalecer estrategia en Ciudad Juárez y otras regiones
Encabeza Maru Campos la reunión con los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno
Por Redacción

Monzón, calor y frentes fríos: así se explican las lluvias intensas en Chihuahua
Las precipitaciones recientes no son anormales, pero su intensidad y concentración requieren seguimiento, advierte el meteorólogo Omar Payán
Por Alejandro Salmón Aguilera