Un juez federal concedió la suspensión de la orden judicial que anulaba la aplicación del Título 42 para las expulsiones exprés de migrantes desde Estados Unidos, informó el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés).
Con la suspensión (equivalente a un amparo provisional) la administración de Joe Biden mantendrá durante al menos cinco semanas la orden pública de salud emitida por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), mejor conocida como Título 42.
El Título 42, aplicado supuestamente para disminuir contagios por Covid-19, permanecerá vigente durante el período de la suspensión, lo que permitirá que el gobierno estadounidense se prepare para una transición y continúe administrando la frontera de manera segura, ordenada y humana, de acuerdo con un comunicado de DHS.
El juez federal de distrito Emmet Sullivan informó que los abogados de las familias solicitantes de asilo no se opusieron a la demora y que la administración no impugnó su decisión de cancelar el Título 42, solo pidió tiempo para prepararse.

“Pero para ser claros, conforme a la moción sin oposición, el Título 42 permanecería vigente por algún tiempo. Durante el período de este congelamiento, nos prepararemos para una transición ordenada a nuevas políticas en la frontera”, señaló el comunicado de DHS.
El gobierno de Biden pidió de plazo y lo concedió el juez Sullivan, cinco semanas para poner fin a las restricciones de asilo de gran alcance que iniciaron en la administración de Donald Trump. El plazo vencerá el 21 de diciembre.
Fue el propio Departamento de Justicia el que solicitó al tribunal la moción de suspensión sin oposición.
“Mientras el amparo esté vigente, DHS continuará procesando a individuos de acuerdo al Título 42 y expulsando a adultos y grupos de familias que crucen de manera irregular por la frontera suroeste”, indicó la agencia estadounidense.
Llamó a todos a no escuchar las mentiras de los traficantes que quieren aprovecharse de los migrantes vulnerables y poner sus vidas en riesgo.
“La frontera está cerrada y continuaremos aplicando cabalmente nuestras leyes migratorias en la frontera”, agregó.
El Departamento de Justicia aseguró que Estados Unidos continuará trabajando con sus socios en el hemisferio occidental en una campaña de dimensiones sin precedentes contra los traficantes de migrantes.
Informó que como resultado de esa colaboración ya se logró el arresto de 5 mil 500 personas y casi 6 mil decomisos de infraestructura de traficantes de migrantes.
“Entre otras acciones, nosotros y nuestros socios hemos llevado a cabo redadas en casas de seguridad, decomisado tráileres usados para traficar migrantes, y confiscado tecnologías de información de traficantes para rastrearlos”, detalló.


Restablece juez fondos para servicios legales de menores migrantes indocumentados
La medida bloquea una orden federal que los ponía en riesgo de deportación
Por Redacción

“Me preocupa la justicia para las víctimas”, asegura Francisco Garduño
Tras salir de audiencia de revisión de suspensión condicional de proceso, el comisionado del INM asegura que cumple con las condiciones para librarse del proceso penal en su contra
Por José Estrada

“Confirmar suspensión condicional de Francisco Garduño genera impunidad”
Se lleva a cabo la audiencia de aclaración de agravios en la que defensores de las víctimas del mortal incendio en el INM expresan por qué debe revocarse el beneficio otorgado al funcionario
Por José Estrada

Pide justicia la viuda de uno de los 40 migrantes fallecidos en incendio en el INM
Difunde carta abierta a Claudia Sheinbaum, la principal destinataria de su petición
Por Teófilo Alvarado