A medianoche de este viernes habrá cierre parcial del Gobierno de EE.UU. Es la primera vez en 40 años que hay tres cierres en un año. Las sesiones de la Cámara de Representantes y del Senado fueron suspendidas por la noche, así que no hay ningún mecanismo para que pueda haber una votación sobre un proyecto de ley de financiamiento, incluso si se logra un acuerdo de 11 horas.
¿QUÉ ES UN CIERRE DE GOBIERNO?
Según la estructura política de los Estados Unidos, un cierre de la Administración o cierre del gobierno es una situación en la que el gobierno suspende la prestación de todos los servicios públicos menos los considerados como «esenciales».
De esta forma, los servicios del gobierno federal de los Estados Unidos que continúan en activo a pesar de la parada son el Servicio Meteorológico Nacional y sus agencias filiales, los servicios médicos de las instalaciones federales, el servicio postal, las fuerzas armadas, el control del tráfico aéreo y las prisiones.
En cierta medida, un cierre del gobierno es similar a un cierre patronal del sector privado.
El Senado había enviado a la Cámara de Representantes una propuesta de compromiso entre republicanos y demócratas para extender el presupuesto hasta el 8 de febrero, sin incluir dinero para el muro.


Apoyan los 32 gobernadores del país el discurso de Sheinbaum en el Zócalo
En un manifiesto público, la Conago segunda el proyecto de fortalecer el mercado interno mediante incrementos salariales
Por Alejandro Salmón Aguilera

Tras llamada Sheinbaum-Trump, se detiene pago de aranceles… hasta el 2 de abril
México no tendrá que pagar los aranceles de ningún bien que se incluya dentro del Tratado Comercial T-MEC; continuarán las mesas de trabajo
Por Redacción

Alerta fuga de inversiones por aranceles de Trump
Confirma Anier que ya hay empresas migrando a países de Centroamérica y algunas armadoras retornando a Estados Unidos
Por Carlos Omar Barranco

Encabeza Juárez pérdida de empleo en franja fronteriza
De 130 mil empleos perdidos desde que Trump amenazó con aranceles, más de 50 mil estaban aquí
Por Carlos Omar Barranco