El alza a las tasa base de interés o TIIE ha causado un daño a las finanzas del estado por 400 millones de pesos hasta este mes.
Tras una serie de incrementos que dejaron la tasa de interés interbancaria de equilibrio (TIEE) que han ido desde el 7.75 por ciento hasta el 8.5 por ciento actual, el Gobierno de Chihuahua ha tenido un impacto en sus finanzas.
José de Jesús Granillo Vázquez, secretario de Hacienda del Gobierno del Estado, informó que impacto de la TIEE al pago de la deuda denominada en UDIS es del orden de los 320 millones de pesos.
En tanto, los créditos a corto plazo, que suman 4 mil millones de pesos, han generado un pago adicional de intereses por 80 millones de pesos.
Respecto al resto de los créditos de largo plazo, Granillo Vázquez informó que no ha habido mayor impacto debido a que estos tienen una cobertura por medio de Swaps.
Acerca de esos pasivos, mencionó que nueve de once créditos que tiene el Gobierno del Estado con diversos bancos ya se han reestructurado.
De estos, la mayoría quedaron con una sobretasa por debajo de los 80 puntos base, tal cual era la meta establecida cuando inició el proceso de refinanciamiento. Los otros dos aún están en proceso de negociación.
Asimismo, informó que, en apego a la Ley de Ingresos aprobada por el Congreso del Estado para el 2022, el Gobierno solicitará créditos de corto plazo: uno por 2 mil 100 millones de pesos garantizados con los programas federales Fafef y Fais, y otro por mil 500 pesos.
Asiste Maru Campos al Encuentro Nacional Municipal en la CDMX
Firmó el Convenio para la Creación del Componente Indígena del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social
Por Redacción
Recibió Juárez casi el doble de Chihuahua en aportaciones federales en 2024
Publica Secretaría de Hacienda desglose por municipios, de los recursos enviados por el Gobierno de México con base a lo que pagan los chihuahuenses en impuestos
Por Carlos Omar Barranco
Desacelera la economía de Chihuahua
No obstante, la entidad ocupa el séptimo lugar nacional y su PIB es equivalente al de un país como Eslovenia
Por Alejandro Salmón Aguilera
Han pasado siete años desde la instalación del SEA y Chihuahua sigue sin política anticorrupción
Indicadores sugieren que la corrupción en la entidad va creciendo, reclaman organizaciones ciudadanas a diputados que los escucharon en Audiencia Pública
Por Francisco Luján