El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar dijo que ha escuchado a través de los medios de comunicación sobre la posibilidad de que se abra la estación migratoria en la ex garita del kilómetro 72, pero como administración municipal no tienen información al respecto.

Dijo que por parte del gobierno federal no se les ha dado el aviso.
“Se dice que ahí puede ser una estación migratoria pero no nos lo han confirmado”, recalcó.
El pasado 5 de marzo, Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), dijo en entrevista que abrirá una nueva estación migratoria en Ciudad Juárez, en la ex garita aduanal del kilómetro 72 de la carretera Panamericana, que vendrá a sustituir la del puente Lerdo, donde ocurrió en incendio hace casi un año que dejó 40 muertos y 28 lesionados.
El funcionario federal indicó que se encontraban en la habilitación de lo que llamó un albergue, en lo que antes fue la garita aduanal, “para poder tener un espacio adaptado para la habitabilidad de los migrantes”.
Subrayó que se sustituirá a la estación provisional donde ocurrió el incendio el 27 de marzo del 2023 y que estaban apurando a la empresa contratada para que remodelara las instalaciones que estaban en abandono.
Sobre el tema, Óscar Ibáñez, representante de la gobernadora María Eugenia Campos en la Zona Norte, indicó a medios de comunicación hace unos días que la estación se iba a hacer desde el año pasado, “pero por diversas razones no han podido avanzar”.
“El sitio que ellos tienen contemplado es la garita que entonces existía en el kilómetro 72, pero ahí tiene que hacer trámites con el SAT, es un asunto federal que tienen ellos que hacer y una vez que liberen esos trámites, tiene que conseguir el recurso para hacerlo y convertirlo en una estación migratoria temporal”, señaló.
Anotó que “todo eso es jurisdicción federal, ese tema de las estaciones migratorias, son lugares donde se resguardan a migrantes de manera temporal, después de la tragedia que sucedió aquí en Juárez, todos saben que se canceló la estancia que se tenía aquí y entonces están pendientes de abrir una nueva, el sitio que ellos están considerando es ese”, enfatizó.


Es necesaria la inhabilitación en la función pública de Francisco Garduño: DHIA
Desde la tragedia en la estación migratoria, que ocasionó la muerte de 40 migrantes, se busca que el comisionado del INM reciba esa sanción
Por José Estrada

Disculpa de Garduño se mantiene, aunque deje de ser comisionado: DHIA
Se trabaja con sobrevivientes y víctimas indirectas del incendio del 27 de marzo de 2023 en la estación migratoria Lerdo, para que el evento se cumpla de forma plena
Por José Estrada

‘Que nadie sea invisible y quede sin atención’, misión en Juárez de Médicos sin Fronteras
Mediante estudio previo, la organización civil detectó que en Ciudad Juárez existen comunidades de personas en condición de movilidad que carecen de cuidados para su salud
Por José Estrada

Representación legal de Francisco Garduño pide diferir fecha de disculpa pública
Se llevará a cabo el 2 de mayo; DHIA informa que se harán mesas de trabajo para garantizar presencia de sobrevivientes y víctimas indirectas
Por José Estrada