En total abandono y destrucción, se encuentran las instalaciones federales donde sería la garita aduanal del kilómetro 72 de la carretera Panamericana y que será sede de la nueva estación migratoria de Ciudad Juárez que anunció el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM).



Francisco Garduño, titular del organismo federal, dijo ayer a Norte Digital que ya se habilita dicho espacio para retener a los migrantes, en lo que él llamó un “albergue”.
Dijo que lo que antes fue la garita aduanal se utilizaría “para poder tener un espacio adaptado para la habitabilidad de los migrantes”.



Indicó que sustituirá a la estación provisional del puente Lerdo en Ciudad Juárez, donde ocurrió el incendio el 27 de marzo del 2023. Sin embargo, pese al anuncio de que el INM ya está trabajando en la rehabilitación del lugar, la realidad es que no hay ni un solo trabajador ni indicio de que efectúen algún cambio.



Paredes, techos, ventanales, ductos y hasta pisos, se observan vandalizados. Por los diversos espacios de la construcción se pueden ver montículos de escombro, basura, vidrios rotos, así como trozos de cables a los que le sacaron los metales.
De los baños parecen haberle arrancado las tazas, lavabos, tuberías, espejos y demás aditamentos. Tampoco se observan puertas o ventanas.



De acuerdo a un documento de la Secretaría de la Función Pública, en dicha garita del kilómetro 72 a Samalayuca, hay una superficie construida de 47 mil 169.34 metros cuadrados. La superficie total del terreno es de 57 mil 001.34 metros cuadrados.
Actualmente, los migrantes que son retenidos en el municipio de Juárez por parte del INM, son enviados a la estación migratoria de Janos.


Es necesaria la inhabilitación en la función pública de Francisco Garduño: DHIA
Desde la tragedia en la estación migratoria, que ocasionó la muerte de 40 migrantes, se busca que el comisionado del INM reciba esa sanción
Por José Estrada

Disculpa de Garduño se mantiene, aunque deje de ser comisionado: DHIA
Se trabaja con sobrevivientes y víctimas indirectas del incendio del 27 de marzo de 2023 en la estación migratoria Lerdo, para que el evento se cumpla de forma plena
Por José Estrada

‘Que nadie sea invisible y quede sin atención’, misión en Juárez de Médicos sin Fronteras
Mediante estudio previo, la organización civil detectó que en Ciudad Juárez existen comunidades de personas en condición de movilidad que carecen de cuidados para su salud
Por José Estrada

Representación legal de Francisco Garduño pide diferir fecha de disculpa pública
Se llevará a cabo el 2 de mayo; DHIA informa que se harán mesas de trabajo para garantizar presencia de sobrevivientes y víctimas indirectas
Por José Estrada