El Primer Informe de Gobierno de María Eugenia Campos Galván, trajo las mejores noticias acerca de proyectos para Ciudad Juárez que se consolidarán en los próximos cinco años, aseguró el representante de la gobernadora en la frontera, Oscar Ibáñez Hernández.
Calificó como acertada la política que la funcionaria aplicó para el control de finanzas y reduciendo el pago de intereses.
Además, hizo una mención política muy importante acerca de cómo se están atendiendo los temas de legalidad, el ejercicio de la fuerza para mantener el orden, como para la recaptura de los prófugos del Cereso 3 de Ciudad Juárez.
Consideró trascendente también el cambio legal para que la administración de los Ceresos del estado pasara a la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), agregó.
También, ponderó el hecho de que se está retomando el control del Cereso 3, lo que tiene un impacto directo en el control de la violencia dentro del penal y en la ciudad.
Resaltó también todo lo hecho para mejorar las instalaciones y servicio del Hospital de la Mujer, así como la apertura del Centro de Radioterapia que ya está salvando vidas.
Mencionó la vinculación con el Municipio para llevar a cabo trabajos en Riberas del Bravo como muy importante para esa comunidad, donde se realizaron ya acciones de limpieza y pavimentación para mejorar la movilidad en ese sector.
Todo eso es básico para que lleguen a la ciudad las inversiones que tienen interés en hacerse en esta frontera.
Ibáñez Hernández indicó que invitará a los secretarios a que den a conocer ante los juarenses los avances que se han dado en los últimos 15 meses, porque los tiempos legales para que la gobernadora lo haga en un formato como el del sábado anterior vence este día.


Advierte gobernadora: juarenses tienen prioridad sobre migrantes
Recursos del Gobierno del Estado deben dedicarse a solventar la problemática de los fronterizos, las personas en movilidad son tema de federación, señala Maru
Por Martín Orquiz

Chihuahuenses quieren justicia: María Eugenia Campos
Pide la gobernadora a sectores sensibilidad para tratar casos como los de una adolescente atacada a puñaladas y un estudiante asesinado a balazos, cuyos sospechosos fueron liberados por jueces
Por Martín Orquiz

Habrá “operación mochila”, aunque restructurada: gobernadora
Ante eventos irregulares dentro y fuera de planteles, autoridades estatales arman estrategia para hacer revisiones; incluirá el uso de perros entrenados
Por Martín Orquiz

Cámaras de Centinela estarán completas hasta diciembre: Maru
Aunque la instalación del equipo está retrasada, con lo que se tiene se lograron acciones importantes, como detener a quien plantó artefactos explosivos en Cinépolis
Por Martín Orquiz