El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, se burló de la opinión contra los libros de texto gratuitos que señalan que inyectan el “virus comunista” a los estudiantes.
En el video publicado en sus redes sociales se escucha “Esta noche en Hechos”, la frase del presentador de noticias, Javier Alatorre, que da comienzo a su noticiero nocturno, seguido de la canción “Caminito de la escuela”, de Francisco Gabilondo Soler “Cri-Cri”.
El gobernador toma uno de los libros simulando que lo lee y cubre su cara con él, para luego cambiar el ritmo por una melodía rusa y aparecer con una ushanka, nombre que se le da a un tipo de sombrero o gorro ruso.
“Los supuestos efectos de los libros de texto según los voceros de la derecha”, escribió Cuitláhuac García para acompañar su video.
En días pasados, el presentador de noticias, Javier Alatorre, calificó a los nuevos libros de texto gratuitos como un «virus comunista» y señaló que su surgimiento está en la educación comunista que la Secretaría de Educación Pública busca imponer a las niñas y a los niños de México”.
Sus dichos propiciaron memes y críticas en redes sociales.


Reciben estudiantes de la Primaria Federal “Educar para la Libertad” su paquete de Libros de Texto Gratuitos
Arranca Educación de manera simbólica entrega de libros; contempla distribuir un total de 1 millón 019 mil 481 de libros de Primaria en la frontera
Por Redacción

VIDEO: Tiene Educación hasta el 5 de marzo para responder a CNDH sobre libros de texto
Informa que jurídico revisa la recomendación para dar respuesta al organismo sobre la vulneración del derecho a la educación de niños y adolescentes
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Advierte CNDH que Coahuila y Chihuahua perjudicaron a la niñez con prohibición de libros de texto
No contribuyeron a eliminar el rezago educativo, fueron inconvencionales con los tratados de derechos humanos e incumplieron el principio de progresividad
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Se superó controversia por libros de texto: Educación
Hasta ahora no se ha dado queja alguna por parte de los padres de familia hacia el contenido de los ejemplares, argumento que generó el atraso en la entrega de los textos en el estado
Por Martín Orquiz