El PRI consideró, en un posicionamiento, que el gasolinazo en la frontera del fin de semana es “ocurrente y contradictoria”.
“Si el Gobierno federal anda autorizando gasolinazos, es evidente que no tiene políticas y que sus políticas son ocurrentes y contradictorias. Si no puede con el tema de la gasolina, no es creíble que tenga un plan para generar energía eléctrica para todo el país y que no suba de precio”, señaló el dirigente nacional de ese partido, Alejandro Moreno Cárdenas.
Desde el sábado, el precio de la gasolina al consumidor aumentó luego de la desaparición de los estímulos federales al combustible en la frontera. El incremento fue de 3.41 pesos en el caso de la Magna, en tanto que la gasolina Premium tuvo un aumento de hasta 2.86 pesos.
“El reciente gasolinazo deja ver que el Gobierno federal y su partido Morena no han analizado las nuevas condiciones del mercado de los energéticos y no tiene ni idea cómo asegurar que el incremento de los energéticos no afecte la economía familiar”, agregó, al momento que adelantó que el grupo parlamentario tricolor votará en contra de la reforma eléctrica propuesta por el ejecutivo federal.
El acuerdo 47/2022 publicado en el Diario Oficial de la Federación señala que la medida comprende del 2 al 8 de abril.

En el norte se pagará más por gasolina que en el resto del país: PRI
Esto quiere decir que los precios de la gasolina en la frontera se homologan con los del resto del país. Anteriormente se recibía una aportación federal para competir con los precios del combustible estadounidense.
Luego del incremento, el fin de semana, la Secretaría de Hacienda (SHCP) aseguró en un comunicado oficial que mantendrá el precio del combustible estable.
Sin embargo, la dependencia federal adelantó que el precio solamente se actualizará por el ritmo de la inflación.
Los estímulos para esta zona se crearon para poder ofrecer un precio competitivo con los valores de las gasolinas en Estados Unidos.
En el resto del país, la SHCP absorberá el 100 por ciento del impuesto que se les cobra a los consumidores de gasolina y diésel.
“Nuestros paisanos del norte, si encuentran gasolina, van a pagar más por ella que el resto de los mexicanos y el Gobierno federal ha tenido que aceptar que, por falta de previsión, estaba subsidiando no solo a los más ricos sino a ciudadanos que ni siquiera mexicanos son. Llevaba el Gobierno federal semanas subsidiando a los que cruzaban la frontera para cargar gasolina, aunque esto parezca increíble”, enfatizó Moreno Cárdenas.

Va el PRI por la Presidencia del Congreso y propone a Guillermo Ramírez para el cargo
En suspenso aún, cuál bancada encabezaría la Junta de Coordinación Política en el próximo período ordinario de sesiones
Por Alejandro Salmón Aguilera

Morena presiona al PRI: que ya diga quién encabezará el Congreso de Chihuahua
Cuauhtémoc Estrada advierte que el tricolor debe definir pronto su propuesta para la Mesa Directiva; “nosotros sí respetamos los acuerdos”, lanzó el coordinador morenista
Por Alejandro Salmón Aguilera

Gobierno Federal margina a Chihuahua en salud, acusa el PRI
El diputado Guillermo Ramírez calificó como “indignante” que a la entidad se le haya excluído del plan nacional de nuevos hospitales, pese a que el estado ofreció terrenos
Por Alejandro Salmón Aguilera

Miden PRI y Morena fuerzas por el control del Congreso; la disputa por los espacios de poder ya comenzó
El PRI lanza su intención de presidir la Mesa Directiva con un llamado al consenso, mientras Morena levanta la mano por la Jucopo y advierte que podría ceder si el PAN toma la presidencia legislativa
Por Alejandro Salmón Aguilera