• 13 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Primero policías sicarios; ahora escoltas de malandros

Fotografía: Cortesía / UACJ

Cultura

Ganan estudiantes de UACJ segundo lugar en Hackathon

Cinco estudiantes de ingeniería en sistemas computacionales participaron con hardware de seguridad para fraccionamientos en la competencia que se realizó de 36 horas continuas a puerta cerrada

Por Redacción | Norte Digital | 2:05 pm 4 noviembre, 2019

Cinco estudiantes de ingeniería en sistemas computacionales participaron con hardware de seguridad para fraccionamientos.

El gimnasio del Instituto Tecnológico de Chihuahua II, en la capital del estado, fue escenario del Primer Congreso Internacional de Investigación Consorcio Paso del Norte, donde cinco estudiantes del programa de ingeniería en sistemas computacionales participaron en un Hackathon, en el que obtuvieron segundo lugar por el diseño de un método de control de acceso para la empresa Syscom, proveedora de servicios de seguridad.

Fueron 36 horas consecutivas, sin dormir y a puerta cerrada, en las que Areli, Marisol, César, Jesús y Óscar demostraron lo aprendido en la Universidad Autónoma de Juárez y salieron avante, frente a otros 15 equipos del mismo número de instituciones de educación superior.

A dos semanas de la competencia, los alumnos se reúnen para la entrevista y, entre bromas, hablan de esta aventura que los hizo saborear al campo laboral, a contra reloj.

Hackathon del IADA premia la creatividad de estudiantes

Platican que una vez que arribaron a la explanada del gimnasio, que sería su oficina en las próximas 36 horas, personal de Syscom los abordó para plantearles tres problemas, de los cuales, optaron por el más complejo: aplicar un sistema de control de acceso a un fraccionamiento, expone César Alonso Rivas.

Para ello, tendrían que entender el lenguaje del hardware de la empresa y echar mano de sus funciones y accesorios, como la fuente de poder, gabinete y tarjetas lectoras de radiofrecuencia.

Dominado lo anterior, los alumnos desarrollaron una aplicación para generar códigos QR, como una segunda opción a las tarjetas lectoras de acceso de entrada y salida de aquellos fraccionamientos que han optado por esta tecnología como medida de protección. Además, diseñaron un módulo para el guardia de seguridad, para monitorear las entradas y salidas del complejo habitacional.

“Esto sería más económico y fácil de conseguir”, considera Óscar Hernández Chavira.

Agrega que otro de los beneficios con la generación de códigos QR a través de una aplicación móvil, es que los residentes no tendrían de qué preocuparse al olvidar su tarjeta de acceso.

Desde donde esté, que tenga acceso a Internet, podrá generar el código y enviarlo electrónicamente a quien quiera darle acceso”

Todo un trabajo de análisis, desarrollo y documentación que los enriqueció de experiencia, aprendizaje y un segundo lugar en el Hackathon de Tecnologías de la Información, realizado los días 14 y 15 de octubre, en el gimnasio del Instituto Tecnológico de Chihuahua II.

Triunfan estudiantes de física en competencia científica internacional

¿Qué sigue? “Nos pareció un buen proyecto para la problemática. Creo que presentamos una buena solución. Ahora sería cuestión de que alguien de la universidad nos autorizara el seguimiento o que nos pudieran apoyar con el hardware, para seguir haciendo pruebas”, concluye Hernández Chavira.

El merecedor del primer lugar fue el equipo de Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez, por un proyecto similar.

Estudiantes de UACJ que ganadores

César Alonso Rivas Flores, ingeniería en sistemas computacionales, noveno semestre.

Jesús Arenas Martínez, ingeniería en sistemas computacionales, noveno semestre.

Óscar Hernández Chavira, ingeniería en sistemas computacionales, séptimo semestre.

Arelí Rubio Rodríguez, ingeniería en sistemas computacionales, noveno semestre.

Marisol Ruiz Rosales, ingeniería en sistemas computacionales, octavo semestre.

Contenido Relacionado

Concreta Municipio entrega de becas a más de mil 500 estudiantes de nuevo ingreso a la UACJ

Esta beca cubre el pago de inscripción a la universidad, con el objetivo de facilitar el ingreso de jóvenes a la educación superior

Por Redacción

Unen fuerzas UACJ e IMSS para llevar salud preventiva a toda la comunidad

Realizarán una campaña gratuita abierta al público del 4 al 8 de agosto

Por Refacción

¡Atención, comunidad estudiantil! La UACJ extiende prórroga para inscripción

Alumnos podrán solicitarla en línea o de forma presencial hasta el martes 29 de julio; la fecha límite de pago es el jueves 31 del mismo mes

Por Redacción

Ocho atletas de la UACJ rumbo a la Universiada Mundial

Son parte de la delegación que representará a México en los Juegos Mundiales Universitarios de Verano FISU 2025

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Primero policías sicarios; ahora escoltas de malandros

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Portaban aún sus batas de maquila los asesinados en Anapra; los identifican

  • Paloma ya es jueza electa; caen otros dos hombres

  • Por primera vez, Ayuntamiento destinaría 5 millones a familias buscadoras

  • VIDEO: Asesinan en Juárez a “empresario” objetivo prioritario vinculado a túnel clandestino fronterizo

  • El rastro perdido de los cómplices de El Neto; dicen que los siguen buscando

  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse

  • Jóvenes juarenses que inspiran: Así los reconoció el Ayuntamiento en su día

Te Recomendamos

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend