• 09 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

Transa con los carritos de golf en El Campestre

Samalayuca

Fotografía: Archivo

Frontera

Frena un juez federal a la minera canadiense en Samalayuca

El Poder Judicial federal otorga suspensión provisional de la mina a cielo abierto en Samalayuca, por considerar que daña al medioambiente

Por Luis Villagrana | 10:29 am 22 febrero, 2021

Pobladores de Samalayuca, representados por la asociación Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), lograron la suspensión provisional de la operación de una mina canadiense en el área natural protegida en la zona.

La apertura de la mina, cuya concesión es de VVC Exploration Corporation, la impulsa el presidente seccional de Samalayuca, Javier Meléndez.

Ana María Chávez, vocera de MCCI, dijo que el Poder Judicial de la Federación consideró que los permisos de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales otorgados a la minera, denominada Samalayuca Cobre S.A., ponen en riesgo los recursos naturales.

“Ponen en riesgo los mantos acuíferos, la fauna y flora y el equilibrio de los ecosistemas del área protegida. En general afectan el medioambiente del norte de Chihuahua”, informó.

Chávez señaló que la defensa legal vigilará que la suspensión continúe, por lo menos hasta que se dicte sentencia final. Se contempla que será en favor de los habitantes del poblado.

La mina planea la extracción de cobre a cielo abierto, que afecta un área natural protegida de 63 mil hectáreas en el municipio de Juárez. La operación está autorizada por el Gobierno federal desde junio de 2019.

La vocera indicó que la demanda, impulsada por MCCI, se promovió en febrero de 2020 junto con pobladores del Área Natural Protegida Médanos de Samalayuca.

También aclaró que “nos encontramos a favor del crecimiento económico, siempre y cuando los proyectos de inversión se realicen con estricto apego a la ley, al medioambiente y con respeto a los derechos humanos”.

La relación de los Duarte con la mina de Samalayuca

Meléndez, presidente, se alió con el entonces gobernador César Duarte para gestionar la apertura de la minera extranjera. La familia del exmandatario tenía terrenos colindantes.

El 1 de abril de 1996, Sixto Duarte, el hermano mayor, junto con su esposa, Blanca Estela Álvarez Rodríguez, compró a su tío, Duarte Tarín, 20 hectáreas del lote ex Hacienda de Samalayuca. 

El terreno rústico quedó registrado con la clave catastral 2-17-10, con inscripción 744-46-2284-1. Tiene un valor de operación de compraventa de 10 mil pesos y colinda con la minera.

En la zona se contemplaba además de Samalayuca Cobre S.A., la construcción de una estación intermodal para flujo de mercancías, una termoeléctrica, un rastro TIFF, maquiladoras y vivienda, conforme al Plan de Desarrollo Santa Teresa.

Contenido Relacionado

Tenemos problemas: Alerta Municipio sobre venta de terrenos en Samalayuca

Compradores de terrenos inspirados en la naturaleza empiezan a pagar las consecuencias tras años de vacíos normativos

Por Francisco Luján

Pierde la vida bebé en balneario de Samalayuca

El primer reporte es que la víctima de siete meses murió debido a un atragantamiento con alimento

Por Teófilo Alvarado

Entrega Desarrollo Rural soluciones nutritivas para mejorar los cultivos

Agricultores del Valle de Juárez recibieron el apoyo para sus cultivos de alfalfa y triticale, así como a productores de rabanito, cilantro y cebollín, en Samalayuca

Por Redacción

La historia del desayuno villista que sucedió en el Ojo de la Casa

El historiador juarense, Hernani Herrera Peña, comparte para Norte Digital el relato detrás del “desayuno villista” que sucedió aquella mañana del 9 de marzo de 1913, en la que Pancho Villa y sus tropas llegaron a disfrutar un típico desayuno norteño en la Hacienda de Ojo de la Casa, en el poblado de Samalayuca.

Por José Estrada

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend