El Gobierno federal tiene creadas Redes de Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz) en cuatro colonias de Ciudad Juárez, donde buscan disminuir la violencia hacia las mujeres y niñas.
De acuerdo a un informe de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se trata de las colonias Bellavista, San Antonio, Anáhuac y Pánfilo Natera, las cuales son atendidas en el marco de la estrategia de 15 Municipios Prioritarios, donde se percibe mayor violencia hacia las mujeres.
En el caso de las Redes Mucpaz, es una estrategia implementada por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).
En las cuatro colonias referidas, se atendieron 332 personas.
De acuerdo a información presentada el año pasado por Fernando Ávila González, representante de la SSPC en el estado de Chihuahua, lo que se hace en el municipio de Juárez es el despliegue en más de 30 acciones preventivas y de atención a las mujeres y niñas con la finalidad de prevenir las violencias.
Dijo que dichas acciones están de forma permanente en Ciudad Juárez y constan de capacitación a primeros respondientes para fortalecer sus capacidades en materia de atención a la violencia de género, intervenciones preventivas en las escuelas, diversas capacitaciones a servidores públicos y atención a casos de violencia de género.
“Es estrategia de construcción de paz de la señora secretaria Rosa Isela Rodríguez Velázquez, vamos a estar efectuando acciones en ciudad Juárez en Cuauhtémoc y en Chihuahua. Ayer por primera vez confluyen tres estrategias federales en Ciudad Juárez, (donde) participó el Gobierno del estado de Chihuahua y el Gobierno municipal”, sostuvo el funcionario federal el pasado 12 de octubre.
De acuerdo al informe federal, en un concentrado que abarca del 10 de marzo del 2023 al 1 de abril del 2024, también se han creado redes Mucpaz en las siguientes colonias de la ciudad de Chihuahua: El Porvenir, Infonavit Vallarta, Nuevo Triunfo, Jardines de Oriente, Villa Revolución, Saucito, Todo por Chihuahua y Centro Comunitario Lealtad.
Mediante las redes Mucpaz se promueve la participación de las mujeres en los procesos de construcción de paz y resolución de conflictos en comunidades y municipios, a le vez que se impulsa la reconstrucción del tejido social y la prevención social de la violencia.


Muchas mujeres ni siquiera pueden llegar a casa a sentirse tranquilas: Ichmujeres
Una cuarta parte de víctimas de violencia extrema en el estado se atiende en Ciudad Juárez, revela estadística de esa institución
Por Carlos Omar Barranco

Aprueban recursos para refugios de mujeres víctimas de violencia extrema
Por seguridad de las usuarias, no es posible dar conocer ubicación de los lugares donde se les dará protección, dice directora de Ichmujeres
Por Carlos Omar Barranco

Quedan dos menores atrapadas por lluvia; las rescatan agentes de Vialidad
La madre de las hermanas se acercó a reclamarlas, y fueron entregadas una vez que se confirmó el parentesco
Por Redacción

Federación rescatará espacios públicos en Juárez para contrarrestar la violencia
Junto con el Municipio, instala comités ciudadanos para implementar la estrategia diseñada por el Gobierno federal
Por Francisco Luján