Luego de que se diera a conocer que en Juárez 106 fiestas fueron canceladas por policías municipales, el Director Médico de la Secretaría de Salud en la Zona Norte, Arturo Valenzuela, que todos esos ciudadanos “no supieron la noche que se vivió en los hospitales de Juárez”, batallando para acomodar a los enfermos graves.
“Ninguno se quedó sin cama (los graves) pero la situación es muy crítica”, puntualizando que en estos momentos para la cuidad aplica la máxima que reza “fiestas llenas, hospitales llenos”, dijo.
Criticó la falta de consciencia de los juarenses debido a que las fiestas encienden “cadenas de transmisión que terminan con la vida de alguien”.
Durante las últimas 24 horas se registraron en Ciudad Juárez 18 defunciones, para sumar un total de 1 mil 100 casos, en lo que va de la pandemia.
Respecto a nuevos casos positivos, el funcionario estatal, informó que se confirmaron 217, para sumar 11 mil 868, tan solo en la frontera.
Dijo que se espera un incremento mayor del virus, por el comportamiento actual de la enfermedad, lo que obliga a la sociedad a “apretar más” para frenar los contagios.


Persiste la sombra de Covid-19 en Chihuahua
Autoridades de salud han informado que en lo que va del año, se han presentado 29 casos en todo el territorio estatal
Por José Estrada

Temor a sarampión y restricciones en escuelas genera alta demanda de vacunas
Familias saturan centros de salud, hacen filas de hasta 6 horas ante exigencia de docentes para esquema de vacunación; en algunas exigen cubrebocas
Por Martín Orquiz

Silencio maternal: la salud mental que nadie ve
Ser madre no es sinónimo de estar sola, buscar ayuda profesional y apoyarse en la familia es clave
Por Marisol Rodríguez

La enfermedad que llegó a “hacerla de tos” en Chihuahua y ya cobró la muerte de 5 bebés
La tos ferina parecía borrada del mapa epidemiológico, pero ha vuelto después de un período en el que todos los esfuerzos médicos se centraron en detener la pandemia
Por Alejandro Salmón Aguilera