La posición de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) es a favor de construir el puente en el cruce de las avenidas Vicente Guerrero y Francisco Villa.
El hecho de que la empresa Ferromex esté aportando los recursos es como si alguien te ofreciera techar tu cochera gratis y tu no lo aprovecharas. Ya después puedes hacer adecuaciones “a tu gusto”, pero por lo pronto lo mejor es tomar el ofrecimiento.
Así lo expresaron la vicepresidenta de CMIC Esperanza Muñiz y el secretario del organismo Mauro Álvarez, en una exposición frente a medios de comunicación de la frontera.
Con todo y que su posición fue claramente alineada con quienes impulsan la obra, la vicepresidenta también señaló que a los encargados del proyecto les faltó socializarlo de manera adecuada.
“Juárez necesita infraestructura, definitivamente, sabemos que a veces es molesto para la ciudadanía porque a veces los proyectos no se socializan como deben de ser”, expresó.
“En lugar de causar una buena impresión, dijo, se generan impactos negativos, sin pensar que a la larga nos va a favorecer para la ciudad”.
El puente –dijo– vendrá a resolver el tema de los cruces, “después de muerto el niño, se tapa el pozo”, ironizó en referencia a tantos accidentes en que personas han fallecido o quedaron mutiladas tratando de cruzar las vías.
Ya sea que se haga un paso superior o un paso subterráneo, esta vialidad, de acuerdo con Muñiz, será “lo mejor que le puede pasar a Juárez”.
Aclaró que como cámara tienen conocimiento que si se hace subterráneo, el monto será mucho mayor, y es por eso que si está el ofrecimiento de hacerlo gratis, hay que tomarlo.
“Si existe una oferta de una infraestructura creo que hay que tomarla, y a la mejor hacer algunos ajustes, pero hay que hacerla”.
“Creo que Juárez tiene la posibilidad de mejorar las condiciones recibiendo proyectos de infraestructura como en el caso ahorita del puente sobre el cruce que no nos va a costar a los juarenses, pero siempre falta un poquito más de socialización de los proyectos para que la gente, la comunidad juarense, los acepte y que sepan que de alguna manera vamos a sufrir un poquito unos meses para transitar en determinadas áreas, pero la mejora es lo que va a resultar un par de años después”, detalló.
Criticó que a mucha gente que no es de Juárez, la falta de arraigo no les permite ver que la ciudad necesita mejorar y que “los juarenses queremos que Juárez se vea bien y que este bien”.
Insistió que la socialización es una de las partes importantes de cualquier proyecto, tanto de Gobierno como privados.
“Creo que la autoridad debe tener mucho criterio para saber y determinar si hay o no hay una mejora con los proyectos a ejecutar”, señaló.
Por su parte, el secretario de CMIC Mauro Álvarez, enfatizó que se trata de una obra con recursos privados que no le va a costar a la ciudad y en cambio sí le va a aportar a su infraestructura.
En cuanto a la afectación al patrimonio histórico que han señalado activistas e historiadores, Álvarez refirió –sin citar la fuente– que “hubo gentes encargadas en el tema y ellos explicaban que no había ningún problema”.
“En cuestiones técnicas esa posición (del paso superior) es la mejor, en el sentido de que van ciertas instalaciones subterráneas por la Vicente Guerrero que habría que desviar para poder hacer el paso (inferior) y en el otro sentido es nomas cruzarlas por abajo”, comentó.
También aclaró que de ambas formas se podría hacer, pero la diferencia es que hacerlo por abajo elevaría el costo en 180 millones de pesos.
En ese sentido aclaró que “si alguien esta dispuesto para poder conseguir el recurso sería perfecto porque ya se podría reunir el recurso federal o de quien sea con el privado, pero mientras (…) si en mi casa llegan y me dicen te puedo techar la cochera sería muy tonto decir que no”.
En el limbo, proyecto alterno de puente en el Centro Histórico
Empresarios de la zona desconocen qué va a hacer el Gobierno de México que, junto con el Municipio de Juárez, aprobó el puente cancelado de la avenida Vicente Guerrero
Por Francisco Luján
Sería un retroceso cerrar carga por Córdova-Américas: Canacar
Confían transportistas que la 'visión empresarial' de Trump mantendrá la exportación e importación por el puente libre
Por Carlos Omar Barranco
Propone Coparmex consulta ciudadana para decidir el nuevo proyecto tras el fallido Puente de la Vicente
En este ejercicio, deberán ser convocadas organizaciones ciudadanas, urbanistas, académicos e historiadores, comerciantes del Centro Histórico y representantes de las cámaras empresariales
Por Francisco Luján
Advierte la SICT con recuperar los recursos del puente de la Vicente si Ferromex no modifica proyecto
Sería la propia dependencia federal la que se encargaría de construir un túnel
Por Redacción