La iniciativa de Coparmex Juárez para desaparecer al desvencijado Consejo Coordinador Empresarial (CCE) bajo los argumentos de que no inspira confianza, no representa los intereses de los empresarios ni tampoco goza de la confianza de sus agremiados, llega en un momento inesperado con una gran carga de sospecha y de trasfondo político.
Si bien las razones expuestas por Eduardo Ramos Morán, presidente de Coparmex, representan un motivo para analizar a fondo lo que internamente está sucediendo en el CCE, también hay otro tipo de intereses personales y de grupo para proponer la extinción del organismo empresarial manipulado por un grupo de obedientes empresarios afines al poder político.
¿Cuáles son las verdaderas intenciones de Coparmex que ha solicitado pasar por la guillotina al CCE? ¿Qué tan legítima es la iniciativa de Eduardo Ramos para pedir la desaparición del cada vez más debilitado consejo empresarial? ¿Es esta una propuesta genuina del titular de Coparmex, o será que detrás de esta maniobra hay todo un movimiento orquestado por la cúpula del poder político-empresarial con otro tipo de intenciones?
Así sean razones personales o de grupo las que prevalezcan para pedir su extinción, dentro del CCE se ejercen ciertas prácticas antidemocráticas, actitudes gangsteriles, denostación y ataques en contra algunos de sus asociados, mismas que tienen en el borde del precipicio al Consejo Coordinador Empresarial el cual ha quedado pintado como un organismo autoritario y represor, bajo las instrucciones y complicidad del gobierno estatal.
La sospecha queda evidenciada luego de que Eduardo Ramos, en lugar de exponer su plan ante los consejeros para desaparecer al CCE, prefirió primero hacerlo público ante la prensa con la intención de atraer los reflectores, haciendo a un lado las formas y la cortesía política para tratar tan delicado tema en primera instancia de manera privada, ante los consejeros y la dirigencia del CCE.
El líder de Coparmex puso al descubierto su plan al insistir por un lado que el consejo empresarial carece de la representatividad adecuada, y luego anuncia al mismo tiempo que no tiene pensado abandonar al grupo, además de proponer el ingreso al CCE de la CRACAR (el Consejo Regional de Auto Transporte de Carga), en un afán por desplazar a la Asociación de Transporte de Carga que dirige Manuel Sotelo, la voz crítica e incómoda dentro del CCE.
Queda claro que el verdadero plan de Eduardo Ramos sobre la desaparición del CCE no es otro sino el intentar descarrilar a Manuel Sotelo y a la Asociación de Transportistas de Carga, y en su lugar darle entrada a la CRACAR, bajo el argumento de que Sotelo lleva 20 años al frente del organismo, mientras que el actual líder de CRACAR, Iván Rey, lleva 10 años como dirigente? Una gran incongruencia que pone al descubierto el complot contra Sotelo.
Además, ¿en qué parte de los estatutos del CCE o en los de Coparmex se estipula que puede haber intromisión en los asuntos internos de otros organismos? Nada ético resulta la recomendación de Eduardo Ramos de desconocer a Manuel Sotelo, bajo el argumento de que lleva dos décadas al frente de la asociación de transportistas de carga, porque sus agremiados así lo han decidido.
Si algo hay que reconocerle al dirigente de Coparmex es que tiene toda la razón cuando dice que el CCE es un organismo de muy pobre representatividad por lo que debiera abrir sus puertas para ser más incluyente para brindarle la oportunidad a otro tipo de organismos como la Asociación de Moteles, Desarrollo Económico del Norte, a los colegios de Ingenieros y de Arquitectos quienes han sido excluidos.
Con la controversial iniciativa de Eduardo Ramos como presidente de Coparmex, de extinguir al CCE, queda claro que son otros intereses personales y de grupo al pretender callar a la voz crítica dentro del mismo CCE, y de paso bloquearle como el próximo coordinador en turno del organismo empresarial.
El gobierno estatal y sus aliados empresariales en Juárez serán capaces de pasar por encima de cualquier ley, de cualquier estatuto, con tal de bloquearle el camino a Sotelo. Incluso si es necesario, están determinados a aniquilar al Consejo Coordinador Empresarial. ¿Hasta dónde llegará la voracidad empresarial?


Presentó alcalde resumen de obras públicas a integrantes del CCE
El presidente municipal mostró a los integrantes de la iniciativa privada lo más destacado dentro de su administración, además de anunciar los próximos proyectos
Por Redacción

Empresarios piden a gobernadores del norte mejorar condiciones
El presidente del CCE, Francisco Cervantes, dijo “fue una reunión para hablar de la relocalización del nearshoring"
Por El Universal

CCE busca fortalecer colaboración entre IP y gobernadores del norte
Impulsan la coordinación en favor del desarrollo económico y atracción de inversiones a través del nearshoring
Por El Universal

Forzoso generar clima para empleos formales bien remunerados: CCE
Preocupa el alto nivel de informalidad que hay en el país, dice el Consejo Coordinador Empresarial
Por El Universal