• 13 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Primero policías sicarios; ahora escoltas de malandros

migrantes

Fotografía: Archivo

Frontera

Exigen víctimas de desaparición forzada tipificar desplazamiento como delito

Colectivo compartió un comunicado tras la visita de la relatora especial de la ONU en materia de desplazamiento forzado, Cecilia Jiménez-Damary

Por Diego Villa | Norte Digital | 1:11 pm 13 septiembre, 2022

El Colectivo de Personas Víctimas de Desplazamiento Forzado y sus organizaciones acompañantes exigieron al Estado mexicano, tras la visita de la relatora especial de la ONU en materia de Desaparición Forzada, Cecilia Jiménez-Damary, la tipificación de este fenómeno como delito, entre otras peticiones.

Jiménez-Damary emitió el 9 de septiembre un informe preliminar en el que se hizo notar la vulnerabilidad en que se encuentran distintos grupos en México de ser desplazados forzosamente y despojados de su vivienda e incluso de personalidad jurídica en otros estados.

La recopilación de la información para esta declaración de la relatora internacional la realizó en su visita a México entre agosto y septiembre, en la que visitó estados como Chihuahua y Chiapas.

En el escrito compartido a medios de comunicación tras la visita de Jiménez-Damary, el colectivo de víctimas relata que en 2021 hubo un aumento significativo en las cifras de desplazamiento por violencia y de personas desplazadas en México.

Este fenómeno se relaciona directamente con la actuación de grupos criminales y del narcotráfico, precisan, además de conflictos políticos, sociales y territoriales.

Cuentan que tras este desplazamiento, las personas se enfrentan a la violencia del Estado, que no los reconoce como víctimas debido a que el desplazamiento no es considerado como tal, “a pesar de haber sufrido enfrentamientos armados, expulsiones, amenazas, agresiones con armas de fuego, destrucción y quema de sus casas, cultivos y negocios, saqueo de viviendas y robo de animales, cultivos”, entre otras cosas.

Es por este fenómeno que exigen, en primer lugar, agilizar la aprobación de la Ley General en Materia de Desplazamiento Forzado, que sigue sin avanzar en el Senado.

Además, solicitan tipificar el desplazamiento forzado como delito, establecer un marco jurídico amplio para la libre determinación y los derechos colectivos de los pueblos indígenas, la implementación de acciones gubernamentales de asistencia humanitaria y gestiones gubernamentales que consideren las necesidades particulares de los grupos esencialmente vulnerables.

El escrito compartido está firmado por el Colectivo de Personas Víctimas de Desplazamiento Forzado y Organizaciones acompañantes, conformado por 12 comunidades y colectivos de personas desplazadas con presencia en siete estados de México, incluido Chihuahua.

Contenido Relacionado

Gobierno estatal debe resolver crisis de derechos humanos en Guadalupe y Calvo: Ortega Máynez

Afirma diputada que los crímenes y desplazamiento forzado, son la realidad de las comunidades tarahumaras

Por Redacción

desplazamiento forzado

Exhortan a Gobierno Federal y Estatal a informar acciones contra el desplazamiento forzado

Piden que se atienda de manera inmediata e integral de la violencia que se vive en el municipio de Guadalupe y Calvo y la Sierra Tarahumara

Por Ana Juárez/Norte Digital

Contempla Andrea Chávez en intercampaña abordar desplazamiento forzado

Dijo que dentro de su agenda de trabajo tiene la defensa del territorio y del agua

Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

desplazamiento forzado

Registra Baborigame más de 150 personas desplazadas forzadamente en 2024

En la primera quincena del año, se vieron obligadas a salir de sus casas, debido a amenazas y al clima de violencia que existe en la zona

Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Primary Sidebar

Lo + leído

  • ¿Quién es Enrique Arballo, el narco que operaba en Chihuahua y fue entregado a EU?

  • Sustituye Estado entrega de despensas con plan piloto de apoyo económico para personas con discapacidad

  • Eli murió entre golpes, asfixia y 52 puñaladas, así lo confesó su pareja

  • Planta de TPI Composites en Juárez permanecerá en labores

  • Juárez destina $5 millones a las Madres Buscadoras: contra el olvido y la impunidad

  • Primero policías sicarios; ahora escoltas de malandros

  • Arrestan cinco presuntos responsables de feminicidio en El Granjero

  • Reciben damnificados del norponiente menaje, material y despensas

  • De seis meses a siete años: Morena quiere endurecer penas por maltrato a cadáveres en Chihuahua

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

Te Recomendamos

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend