• 16 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

Caja de Pandora en jubilaciones municipales

desplazamiento forzado

Fotografía: Archivo

Estado

Exhortan a Gobierno Federal y Estatal a informar acciones contra el desplazamiento forzado

Piden que se atienda de manera inmediata e integral de la violencia que se vive en el municipio de Guadalupe y Calvo y la Sierra Tarahumara

Por Ana Juárez/Norte Digital | 3:28 pm 26 enero, 2024

El Congreso del Estado aprobó un exhorto de la bancada de Morena, para que la gobernadora del Estado, María Eugenia Campos Galván, atienda de manera inmediata y de forma integral el desplazamiento forzado y la violencia que se vive en el municipio de Guadalupe y Calvo y la Sierra de Chihuahua.

La petición fue solicitada por la diputada de Morena Leticia Ortega Maynez, quien expuso que los residentes de la zona  sufren ataques y amenazas por partes de grupos delictivos que buscan reclutar jóvenes o apropiarse de su territorio para llevar a cabo diversos fines delictivos.

Ortega agregó que de acuerdo a datos de la Fiscalía General del Estado, del 2015 al 2023, 572 personas del municipio de Guadalupe y Calvo han abandonado sus viviendas, por lo que es urgente que se brinde el alojamiento digno y seguro para las personas que ya fueron desplazadas de sus territorios.

Aunado a lo anterior, dijo que el 14 de octubre del 2019 la CNDH emitió la recomendación no. 94 /2019 sobre el caso de desplazamiento forzado interno de 80 personas y por violaciones al derecho de acceso a la justicia y a la verdad, debido a la inadecuada procuración de justicia en agravio de 102 personas integrantes de dicho grupo familiar cometidas por la FGE.

Mientras que existe, el 29 de abril del 2022 se emitió otra Recomendación 96/2022 a autoridades de Chihuahua por vulnerar los derechos humanos y no otorgar atención a 120 personas víctimas de desplazamiento forzado interno, cinco de las cuales fueron asesinadas y una más lesionada en Uruachi y Guazapares.

“Instamos a la gobernadora a brindar la protección y ayuda humanitaria a todas aquellas personas que son víctimas de desplazamiento forzado, otorgándoles viviendas dignas y seguras, con dormitorios, baños, servicios básicos y condiciones de higiene óptimas”, expresó en la Diputación Permanente.

El punto de acuerdo fue aprobado con 5 votos a favor, sin embargo, al momento de debate diputado del PAN, Gabriel García Cantú solicitó una mención que también fue aprobada,  para que se solicitará información a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal sobre las acciones emprendidas el Estado de Chihuahua.

Además de que el titular de la Fiscalía General de la República informe al Legislativo de Chihuahua, el número de carpetas de investigación iniciadas por la comisión del delito de delincuencia organizada en el estado, el número de personas detenidas, vinculadas a proceso y sentenciadas, y si los agentes aprehensores de estas personas han sido por agentes policiales del orden federal, municipal o estatal.

Por último, también incorporó un llamado a las personas titulares de la Comisión Nacional y Comisión Estatal de Derechos Humanos, para que actúen e intervengan conforme a derecho en el tema.

Registra Baborigame más de 150 personas desplazadas “forzadamente” en 2024 
Contenido Relacionado

Blindará Gobierno del Estado territorio chihuahuense contra el Gusano Barrenador

Reforzará acciones para evitar el ingreso de esta plaga y proteger la exportación de ganado en pie a Estados Unidos

Por Redacción

Habilita Gobierno del Estado centros de acopio en Pueblito Mexicano, El Mezquital y Parque Central

Piden que familias afectadas utilicen a los refugios habilitados en los Centros Comunitarios de La Montada y la colonia Plutarco Elías Calles

Por Carlos Omar Barranco

Anuncia Gobierno del Estado subsidios para agrupaciones religiosas

Autorizan hasta 75 mil pesos para mejorar infraestructura en templos y lugares de culto, incluyendo servicios comunitarios como comedores infantiles

Por Carlos Omar Barranco

“Le entra” Pérez Cuéllar a coordinarse con Estado y ciudadanía para optimizar transporte

Toma alcalde llamado de organizaciones de la sociedad civil para trabajar en la mejora del servicio de JuárezBus

Por Francisco Luján

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend