Una parte de los transportistas que ganaron la licitación del BRT-1 acudieron este día a encarar al subsecretario de Transporte, Luis Manuel Aguirre Aguilera, para exigirle que finiquite ese contrato y comenzar de nuevo.
Además, acusaron a las autoridades de favorecer a Raúl Rodríguez, otro de los concesionarios del BRT-1, por lo que pidieron “piso parejo” para todos los prestadores de ese servicio.
Juan Carlos Saldívar, representante de Transporte Autosustentable, una de las empresas ganadoras de la licitación del BRT-1, indicó que este día acudieron a Pueblito Mexicano para hablar de los temas de la línea de transporte.
Se refirió a la declaración vertida por el representante del Gobierno del Estado, Oscar Ibáñez Hernández, en el sentido de que el concesionario del BRT-1 se desistió de prestar el servicio, cuando en realidad son tres empresas.
Señaló que el subsecretario está negociando por separado con los concesionarios para reacomodarlos, pero ese movimiento debe hacerlo con todos para hacer un plan de trabajo y establecer qué es lo que sigue.
“Así como lo está haciendo, no se me hace justo, la verdad”, señaló.
Dijo que el Gobierno del Estado ha argumentado que los empresarios locales eran incapaces y que no tenían financiamiento para comprar los camiones, pero ya les demostraron que sí pueden financiarse las unidades.
“La gobernadora tiene buenas intenciones en el tema de la modernización del transporte y no le hemos quedado mal”, aseguró.
Para arrancar el BRT-1, explicó, requiere de establecer una tarifa diferenciada, de entre 12 y 14 pesos, para financiar camiones más caros, ya que tienen un valor de 3.5 millones de pesos y de 5.5 millones de pesos los articulados.
“Hemos querido entablar comunicación con las autoridades de transporte, pero es muy difícil”, señaló.
La empresa que representa Saldívar cuenta con 35 emprendedores con 61 concesiones.
Julio Frías, secretario general de la Ruta Juárez-Zaragoza, mencionó que se hicieron propuestas de camiones nuevos desde el año pasado, los que serían adquiridos con una empresa china.
Ese plan fue presentado dos veces, ahora hay opción de camiones eléctricos, con los que se podrían bajar recursos de financiadoras a favor del medio ambiente, indicó.
“Tratamos muchas veces de acercarnos al director, pero nos ha negado una audiencia para mostrarle que sí tenemos la capacidad y podemos buscarle la forma, siempre y cuando el plan esté conforme a lo que decía el fideicomiso, que va a haber un aumento de pasaje y un banco para ayudarnos a financiar los camiones”, expresó.
Ahora resulta, continuó, que tienen que salir solos a resolver esta situación.
Afirmó que están dispuestos a modernizar el transporte, siempre y cuando las condiciones necesarias estén dadas.
La licitación establecía que el servicio se daría cuando la infraestructura estuviera lista, el fidecomiso listo y el fondo de recaudo para que nadie manejara el dinero y se fuera directamente al banco o a una tarjeta, cosas que no han pasado, dijo.
Contó que ya llevan tres años sin reunirse con la autoridad, por eso acudieron a exigir una auditoría y que se finiquite a los trabajadores y que explique en que se gastó el dinero del fideicomiso.


“Huérfanos” semáforos peatonales del BRT, Estado y Municipio se avientan la pelotita
Permanecieron meses fuera de servicio, pero el Gobierno local finalmente los pondrá en funcionamiento
Por Francisco Luján

VIDEO: Detienen a hombre por grafitear autobús del BRT
Fue captado por cámaras de vigilancia y puesto a disposición de las autoridades en la estación Centeno
Por Carlos Omar Barranco

En estos lugares podrás tramitar tu tarjeta para el JuárezBus
Del martes 4 al sábado 8 de febrero los módulos estarán en distintos lugares de la ciudad, conoce aquí las fechas y sitios
Por Redacción

Reanudan mañana servicio las estaciones Ex-Aduana y Catedral del BRT
A partir del sábado 1 de febrero se reactivará el servicio debido a la reapertura a la circulación de la avenida Vicente Guerrero
Por Redacción