El diputado local por el Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Olson, exigió a la Fiscalía General del Estado (FGE) y a las autoridades correspondientes apliquen la pena máxima a quien resulte responsable del homicidio del niño Jasiel Giovanny Castellano Loya,, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado este jueves 3 de julio.
El legislador demandó que se investigue “con total transparencia y firmeza” ese hecho y se aplique todo el peso de la ley al autor de ese crimen.
Olson se refirió de esa forma al asesinato del niño Jasiel Guiovany, de 8 años, quien fue reportado como desaparecido desde la noche del miércoles 2 de junio.
“No podemos permitir que crímenes así queden impunes. Chihuahua no puede ser un lugar donde se normalice la violencia contra nuestros niños. Exijo justicia total y sin titubeos”, enfatizó Olson.
Asimismo, el diputado expresó su solidaridad con la familia del menor y con toda la comunidad que se movilizó durante su búsqueda.
“Mi compromiso es claro: seguiré impulsando iniciativas que protejan a la infancia, fortalezcan las instituciones de justicia y garanticen que ningún delito como este quede sin castigo”, concluyó.


Protestan madres de familia y piden que homicida de Jasiel sea tratado como varón
El diputado Francisco Villegas (MC) presenta iniciativa para modificar la figura de la libertad anticipada, inscrita en legislaciones federales
Por Alejandro Salmón Aguilera

Padrastro y homicida de Jasiel es biológicamente mujer: CEDH
El inculpado continuará en el Cereso Femenil, en un área de observación, separado del resto de las internas
Por Alejandro Salmón Aguilera

El padrastro de Jasiel Giovanny se encuentra aislado en el Cereso femenil: Loya
El titular de la SSPE responsabilizó al juez que ordenó su traslado de que el presunto homicida no se encuentre recluido en el Cereso 1, para hombres
Por Alejandro Salmón

Trasladan a ‘padrastro’ de Jasiel al Cereso femenil; se le acusa de homicidio y violencia intrafamiliar
El cambio de penal se hizo a petición de la defensa, y en respeto a sus derechos humanos, según la FGE
Por Alejandro Salmón Aguilera