Este martes se triplicaron las quejas por falta del servicio de transporte, y los más afectados fueron estudiantes, informó el director de Transporte zona norte del Gobierno del Estado, Armando Herrerías Velasco.
Señaló que de seis a siete quejas que se reciben en promedio cada día, hoy fueron entre 20 y 30 las llamadas recibidas, en especial de estudiantes de Ciudad del Conocimiento.

Lo anterior, debido al paro parcial de las rutas Universitaria, 2 Lázaro y 1 A Exprés.
Herrerías Velasco calculó que unos 50 autobuses de los 430 que prestan el servicio en la ciudad, fueron detenidos por concesionarios que rechazan la modernización.
En Juárez existen actualmente 947 concesiones de transporte urbano vigentes, detalló.
“Desafortunadamente, un pequeño grupo de concesionarios que no se quiere regularizar, optaron por hacer este paro y no prestar el servicio el día de hoy”, apuntó.
La ruta 1 A Exprés sale del Hospital Psiquiátrico en el bulevar Fundadores, toma la Manuel Talamás Camandari, De las Torres y Teófilo Borunda y termina en el monumento a Francisco Villa.
La ruta Universitaria parte de Ciudad del Conocimiento, recorre De las Torres y Ejército Nacional hasta terminar en la zona centro.
En cuanto a la 2 Lázaro, inicia en la colonia Fronteriza, baja por la avenida 16 de Septiembre hasta el Hospital de la Mujer y de ahí al Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA) por la avenida Del Charro.
De estas tres rutas fueron los camiones que este martes no circularon, aunque no fueron todos, de manera que sí hubo ruteras que prestaron el servicio en esos recorridos, pero el tiempo de espera fue mucho mayor.
Hubo personas que tuvieron que esperar más de una hora o de plano optaron por tomar otro tipo de transporte.

De todos los autobuses que circulan en esta frontera, solo el treinta por ciento, cumple con lo que marca la ley, detalló el funcionario.
Esta es la razón de que se hayan iniciado operativos aleatorios ayer, para que los concesionarios “se den cuenta de que va en serio”, afirmó.
Como resultado de esta acción de Gobierno, fueron detenidas ocho unidades por no cumplir con los requisitos de ley, informó.
“Ya hemos tenido reuniones con ellos e invitaciones de acercarlos para que regularicen sus unidades y algunos concesionarios se han acercado y estamos viendo sus casos en específico, para ponerlos en regla y que puedan volver a prestar servicio”, comentó.


Retira Gobierno estatal subsidio a IndioBús; absorbe UACJ costo total del transporte a CU
El año pasado apoyó con cerca de 10 millones de pesos para el traslado de estudiantes, maestros y personal administrativo
Por Carlos Omar Barranco

Pasando Semana Santa analizará Transporte mejorar movilidad a estudiantes de UACJ
Después de protesta, Secretaría de Gobierno consigue que concesionarios pongan autobuses para institutos del norte; “si se necesitan más camiones, estamos listos”, afirma Maru Campos
Por Carlos Omar Barranco

Exigen universitarios transporte para asistir a institutos de la UACJ
Antes de la pandemia de Covid-19 tenían ese servicio, ahora enfrentan conflictos de movilidad porque los traslados no fueron reactivados
Por José Estrada

Detienen a tres presuntos secuestradores de chofer de transporte por plataforma digital
La víctima manifestó que sus captores se hicieron pasar por pasajeros al encontrarse trabajando como conductor, para luego despojarlo de su vehículo y posteriormente privarlo de su libertad
Por Redacción