Bajo un estricto protocolo sanitario de prevención para evitar contagios, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez reanudó este 4 de diciembre la actividad para el próximo ciclo escolar con la aplicación del examen de admisión.
Con la aplicación del examen de admisión a nuevos aspirantes la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez reanudó est 4 de diciembre la actividad para el próximo ciclo escolar.
La aplicación del Excoba para el ingreso a los programas de licenciatura que ofrece la Universidad se encontraba suspendido desde el 23 de octubre.
Lo anterior debido a que en esta región se registró un repunte de contagios por Covid, por lo que autoridades sanitarias declararon semáforo rojo.
El director general de Servicios Académicos de la UACJ, Antonio de la Mora, informó que el periodo para la aplicación del examen será a partir de este 4 hasta el 11 de diciembre.
Aplicación de examen de admisión
En este nuevo periodo, serán 4 mil 100 aspirantes a ingresar a la Universidad los que presenten este Examen y los resultados de admisión se darán a conocer el 18 de diciembre, al mediodía.
Para el próximo ciclo escolar, la Universidad expidió 6 mil 243 fichas para el examen y originalmente estaba programado a presentarse en el mes de octubre, pero debió suspenderse a partir del 23 de octubre por la contingencia sanitaria.
Al reanudarse la aplicación de este examen se programaron sesiones cada hora a partir de las 8:30 de la mañana y hasta las 6:30 de la tarde. El tiempo que tienen los aspirantes para resolverlo es de tres horas.
Los aspirantes solo podrán ingresar a las salas en el horario determinado
El doctor De la Mora Covarrubias indicó que en cada sala del Centro de Evaluación Educativa solo podrán ingresar 50 jóvenes como máximo.
A fin de que exista una sana distancia entre ellos al momento de hacer uso de las computadoras del centro.
Informó que en la primera sesión de este día se tenían programados 26 aspirantes para presentar el examen, pero solamente se presentaron 23.
El ausentismo es normal; se registra en cada periodo y no tiene relación con la situación de la contingencia sanitaria.
Dijo también que el personal de Servicios Académicos estuvo listo desde las siete de la mañana para atender a los jóvenes, aunque la primera sesión estaba programada a las ocho y media.
Recomendó a los jóvenes que ingresen al portal de la Universidad para que reimpriman su pase y puedan presentar el examen de admisión.
Protocolo sanitario estricto, para la aplicación del examen de admisión
- El uso de cubrebocas es obligatorio. Si utilizan un cubrebocas con válvulas se les proporciona un completamente cerrado.
- Para poder ingresar al Centro de Evaluación Educativa los jóvenes pasan por un túnel sanitizante.
- Personal médico les toma la temperatura.
- Deben de utilizar gel sanitizante frecuentemente.
- Todas las computadoras son sanitizadas antes y después de que las utilizan para presentar el examen.
Durante el registro para poder presentar el examen se evita en absoluto que haya intercambio de documentos entre los jóvenes aspirantes y el personal que labora en la Universidad, a fin de evitar cualquier riesgo de contagio.


Premia SEyD aquí a otra estudiante de la UACJ ganadora de Generación de Excelencia 2024
Le hacen entrega vehículo 2025 a Sofía Polino Rodríguez, egresada de la Licenciatura en Enseñanza del Inglés por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Por Redacción

Para que les digan licenciados, llevarán módulo de licencias digitales a UACJ
Se instalará en los diferentes institutos de la Universidad para obtener o renovar el documento; en Pueblito Mexicano capacidad aumentó de 400 a 700 trámites diarios
Por Redacción

Estudiante de la UACJ gana automóvil último modelo en el programa Generación de Excelencia
También obtuvo una beca para una maestría en alguna de las instituciones con las que la SEyD tiene convenio
Por Redacción

Todo listo para la 13va edición de la Fiesta de los Libros de la UACJ
El evento se realizará durante gran parte del mes de abril y tendrá como temática principal la obra de la escritora mexicana Rosario Castellanos
Por José Estrada