Un total de 22 millones 711 mil pesos es lo que dispondrá la actual administración municipal que encabeza Cruz Pérez Cuéllar, para la realización de la fiesta del Grito de Independencia 2024, que se realizará el próximo 15 de septiembre.
Este monto de recursos, que ya considera el pago del 16 por ciento de IVA, se adjudicará de manera directa a la empresa Eventos Creación y Cultura Fairs S.A de C.V., la cual no tiene antecedentes como proveedor al Municipio.
La solicitud de los recursos fue solicitada por la Secretaría Particular del despacho del presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar.
El Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Municipio, organismo compuesto por funcionarios responsables de la contratación de los prestadores de servicios, en sesión extraordinaria realizada el 26 de julio pasado, determinó que, con base a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Estado, exceptuarán el procedimiento de licitación pública con el propósito de contratar directamente a la personas física referida.
Uno de los acuerdos tomados durante la reunión del comité, fue que el prestador del servicio recibiría un pago de 18 millones 793 mil pesos, sin incluir IVA.
También se acordó que el periodo de la prestación de los servicios sería del 14 al 15 de septiembre del año en curso.
En los últimos años, el monto asignado ha ido creciendo, por ejemplo, publicaciones periodísticas dan cuenta de que en la fiesta del 2021 se gastaron 9 millones 280 mil pesos, mientras que en el 2022 destinaron 20.5 millones y otros 20 millones el 2023.
En años anteriores, durante el periodo de gobierno de Armando Cabada, este destinó 9 millones de pesos en el 2018, 13 millones en el 2019 y 1.5 millones en el 2020, en plena época Covid, en una “fiesta” en la que no hubo concentración de personas.
Con App resolverán las denuncias de banquetas obstaculizadas
También se podrán realizar reportes sobre baches, topes, fallas en alumbrado público y hasta recolección de basura
Por Francisco Luján
Busca Municipio adjudicarse La Carbonífera para hacerse de reserva territorial para la ciudad
También tiene interés un suelo ubicado en el Lote Bravo; el plan es conseguir suelo urbanizable para vivienda popular
Por Francisco Luján
En el limbo, proyecto alterno de puente en el Centro Histórico
Empresarios de la zona desconocen qué va a hacer el Gobierno de México que, junto con el Municipio de Juárez, aprobó el puente cancelado de la avenida Vicente Guerrero
Por Francisco Luján
Igual que en el 2024, destinará Municipio $70 millones para tapar baches
Utilizarán otros 30 millones de pesos para emparejar vialidades sin pavimento
Por Francisco Luján