• 18 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

⁠¡Todos a votar en el Presupuesto Participativo!

aguinaldo; inflación

Fotografía: Archivo

Economía

Este año podríamos tener la peor inflación en 20 años: Economista

Ante llegada de festejos decembrinos, recomiendan ahorro, austeridad y previsión de gastos de inicio del próximo año, por la inflación

Por Mauricio Rodríguez | 5:24 pm 1 diciembre, 2021

Ya llegó diciembre y con este mes, comienzan también la temporada de gastos y grandes desembolsos en fiestas y regalos. A diferencia de otros años, en este 2021 se prevé que la inflación alcanzará su punto más alto en los últimos 20 años.

Por esta razón hay gastar de manera prudente y de ser posible, ahorrar el dinero recibido por concepto de aguinaldo, recomendó el economista Isaac Sánchez Juárez, responsable del laboratorio de Economía de la UACJ.

“Este año es particularmente difícil porque estamos cerrando con precios muy altos, precios que no se habían visto desde el año 2001; entonces estamos con una inflación elevada, lo más caro son los bienes del hogar como los alimentos, la carne, en fin, insumos necesarios para nuestra vida cotidiana”, comentó.

Normalmente para estas fechas la gente prefiere gastar en algún aparato electrónico, una computadora, una pantalla o en obsequios navideños.

El economista reiteró que si se recibe aguinaldo, lo ideal es tratar de guardarlo y utilizarlo en gastos que se tuvieran planeados y no propiamente en regalos.

“Se viene un escenario de precios muy altos todavía para cierre de año, con un 8 por ciento de inflación del promedio anual en México; entonces habrá que esperar en ese sentido”, dijo.

Consumir localmente para generar menos gastos y combatir la inflación

Otra de las recomendaciones del especialista, es en el caso de tener gastos propios de la temporada, que el consumo sea local y evitar las compras innecesarias en Estados Unidos.

“Creo que hay que mantener limitados los gastos y viajar a EU implica gastar gasolina, tiempo, sobreprecios que en estos tiempos están vigentes”, comentó.  

Mencionó que invariablemente de la situación que se registra con el semáforo epidemiológico, la gente se estará reuniendo, aún así, los gastos pueden incrementarse con los reencuentros.

Por esa razón hay que mantener las previsiones financieras para que no se gaste de manera innecesaria.

“El problema es desbordarse en gastos, estamos en un escenario complicado”, dijo.

Además, con la aparición de una nueva variante del coronavirus, se tiene que tomar en cuenta los posibles gastos en materia de salud

“En este momento lo que conviene es ser mucho más austeros. Insisto, no necesariamente dejar de reunirse, sino simplemente evitar gastos tremendamente altos”, dijo.

Sánchez Juárez expresó que hay gente que ya se adaptó o considera que la presencia del virus ya no es real y la pandemia no le hará daño. Sin embargo, independientemente de las cuestiones de salud, las afectaciones a la economía son reales y palpables.

Contenido Relacionado

Baja la inflación anual a un 3.93% “impulsada” por caída en precios de frutas, electricidad y entradas al cine

En cambio, otros vegetales, como el tomate, se fueron a la alza en abril pasado

Por Alejandro Salmón Aguilera

dólares, casa de cambio, Ciudad Juárez

Se movieron por Juárez 150 billones de dólares en un año: Desarrollo Económico del Municipio

Junto a El Paso, Texas y Las Cruces, Nuevo México, la ciudad forma el HUB de manufactura más grande América del Norte, indica la titular de esa dependencia, Tania Maldonado

Por Carlos Omar Barranco

Bajó la confianza del consumidor en enero

El Inegi midió la confianza de los consumidores acerca de la situación actual del país y de la suya propia de cada entrevistado

Por Alejandro Salmón Aguilera

Afirma presidente de Asociación de Transportistas de Ciudad Juárez que los aranceles “nunca van a pasar”

Replicó que los estragos en la economía serían de tal consideración, que las economías de México y Estados Unidos no soportarían con la imposición de este tipo de impuestos

Por José Estrada

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend