• 15 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

La rebatiña por los votos del Presupuesto Participativo

Hospital Infantil de Especialidades de Ciudad Juárez

Fotografía: Archivo

Coronavirus

Es el Hospital Infantil un centro de salud, no un hospital de especialidad

Hay carencia de recursos humanos y materiales en Hospital Infantil; personal médico dice sentir vergüenza por el tipo de servicio que se tiene que ofrecer

Por Beatriz Corral | 4:10 pm 3 noviembre, 2020

El Hospital Infantil de Ciudad Juárez funciona más como un centro de salud, instalado en las colonias, que como un hospital especializado en atender niños, así lo externaron médicos que laboran en el nosocomio.

Los especialistas dijeron sentir vergüenza por las condiciones en las que se encuentra el hospital, al cual no se le ha hecho ninguna inversión más que para pintar la fachada.

Los niños invisibles de la pandemia

“Cualquier doctor de los que hemos hecho nuestra especialidad fuera de Juárez sabemos cómo se opera un hospital infantil de especialidades, con todo lo que tiene que contar. Y aquí hasta se batalla para conseguir el instrumental para operar y los medicamentos necesarios. Esto da tristeza, porque en realidad se dirige como un centro de salud”, declaró un médico, que solicitó el anonimato para evitar represalias.

Hospital Infantil: sin personal, sin material para trabajar dignamente

Ante la indignación que sienten, dieron a conocer las condiciones raquíticas con las que trabajan desde hace años, pues se carece de recurso humano y también material para poderles brindar una atención de calidad y digna a este segmento de la población.

Aseguran que incluso hay casos en los cuales especialistas han renunciado a trabajar ahí por no contar con el instrumental adecuado para realizar las cirugías, que prefieren sean reprogramadas antes de registrar un hecho irreparable.

«Nos quieren callar por denunciar»

 “Trabajamos con las uñas, pues ellos no quieren invertir en adquirir el instrumental y material adecuado. Lo peor es que nos quieran callar por denunciar estas situaciones”, comentaron de manera anónima.

El personal labora con el temor a sufrir represalias por parte del director Guillermo Arturo Pérez Gutiérrez, quien el año pasado recibió denuncias por malos tratos, discriminación y violación a los derechos de sus trabajadores, mismos que se pusieron en huelga y anunciaron paro laboral si no se atendían sus demandas. 

«No hay consultas pediátricas»

Actualmente en el HIES tienen suspendidas las consultas pediátricas porque se reestructuró el hospital para atender a los pacientes Covid. Solamente opera las áreas de urgencias y de cirugía, pero únicamente en los casos que requieran atención.

A los pacientes con síntomas menores los remiten a los servicios de salud del IMSS -si es que tienen afiliación-, al Femap, a la Poliplaza o a los diversos centros de salud, donde los atiende un médico familiar y no pediatra.  

El sábado pasado se incluyó la atención a afectaciones respiratorias típicas de la temporada -como neumonía, bronconeumonía, pulmonía y bronquiolitis-, como estrategia ante el incremento de estos casos por la temporada invernal.

Para ello se hizo una reconversión en el área hospitalaria, donde se especificó que la separación por edades de los infantes no se podría llevar a cabo al 100 por ciento debido a la contingencia.

Serán Hospital Infantil y de la Mujer, “unidades de apoyo” para atención de Covid-19

En las indicaciones, dadas a conocer mediante un oficio, se muestran las condiciones reducidas en las cuales operan los médicos. 

“Dado a las necesidades por el incremento de pacientes respiratorios, se les informa que inicia la segunda fase de reconversión del área hospitalaria. La sala 1 de preescolares y escolares se destinará para patologías no respiratorias, el área 3 y 4 se usará para lactantes, preescolar y escolares”, informa el escrito.

Contará con el asilado 2 como área ventilatoria respiratoria, misma que estará dividida con una separación plástica para conectar dicho espacio con el área no ventilatoria.

Los médicos y personal de enfermería tendrán que elaborar sus notas médicas, indicaciones y seguimientos para los pacientes Covid en el cuarto médico, mientras que los demás lo harán en el área establecida como central de enfermería.

Contenido Relacionado

Aumentan contagios de Covid-19 en Estados Unidos

El mandatario Joe Biden dio positivo al virus esta semana

Por Redacción

Niño víctima de accidente se encuentra estable en el Hospital Infantil

Todos los gastos generados serán cubiertos por el programa MediChihuahua

Por Redacción

variante delta del Covid-19, tercera ola; estado; pruebas

A cuatro años de la aparición del Covid-19, el virus sigue aunque con menos muertes y un mejor control

El integrante del Colegio de Médicos, Lorenzo Soberanes, recuerda que es una enfermedad que llegó para quedarse

Por Hugo Chávez

cubrebocas

Reportan menos casos de Covid, pero aún así hay que mantener medidas preventivas

Cubrebocas, estornudo de etiqueta y mantenerse alejado de las aglomeraciones son maneras determinantes para prevenir contagios, indica especialista

Por Hugo Chávez

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend