El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ha dado a conocer la actualización final de las cifras de defunciones registradas a nivel nacional durante 2023, en el caso de esta ciudad, las enfermedades en el corazón y la diabetes son las dos principales causantes de muerte entre la población.
El conteo final del Inegi menciona que el año pasado, fallecieron 10 mil 14 juarenses, lo que representó una disminución del 4 por ciento en el número total de muertes registradas dentro de la ciudad.

Dentro del listado de los padecimientos que más causaron estragos en los juarenses, destacan las enfermedades en el sistema circulatorio (problemas del corazón) y las que afectan el sistema endocrino (diabetes), provocando 3 mil 927 defunciones, que representa el 39 por ciento del total de las defunciones.
Seguido de este tipo de enfermedades, le siguen los tumores (cáncer), enfermedades digestivas y en el sistema respiratorio, como los cinco padecimientos que más muertes causaron a los juarenses.
¿Causas externas de mortalidad y morbilidad u homicidios?
Al buscar el apartado de homicidios dentro del sistema de consulta de Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) del Inegi, aparece un subregistro a nivel estatal. La plataforma contabiliza que el año pasado, fueron asesinadas 2 mil 331 personas.
Sin embargo, en la “entidad y municipio de registro”, aparecen registrados 2 mil 333 homicidios en el municipio de Chihuahua, 52 en Guachochi, 10 en Guadalupe y Calvo. 1 en Parral y 1 en Ciudad Juárez.
Según datos del Observatorio Ciudadano del Fideicomiso de Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec), el año pasado en la ciudad se presentaron mil 759 hechos de homicidio doloso, dato que coincide con las mil 754 muertes contabilizadas por el Inegi como “causas externas de mortalidad y morbilidad”.
Lo anterior, dejaría a los homicidios como la segunda causa principal de muertes en la ciudad, solo por debajo de las enfermedades cardiacas.


¿Cómo sienten los juarenses la situación económica actual?
El 80 por ciento de los trabajadores juarenses cobran hasta dos salarios mínimos, mientras que el 2.1 por ciento percibe siete salarios mínimos
Por Francisco Luján

¿De qué murieron los juarenses en 2024?
Fallecieron un total 8 mil 954 personas, de las cuales 5 mil 221 eran hombres y 3 mil 733 mujeres
Por Francisco Luján

El adiós a Élida Elizabeth: Trasladan sus restos en una patrulla
Compañeros le rinden homenaje en el cuartel de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal
Por Teófilo Alvarado

La tragedia de Francisco Josué: Sus profes lo ignoraron y perdió la vida en el Conalep II
Docentes y alumnos relataron a Norte Digital cómo sucedieron los hechos en los que el estudiante murió tras sufrir un ataque de asma, pese a que pidió auxilio en la dirección
Por José Estrada