La Fiscalía General del Estado (FGE) y la Agencia Estatal de Investigación (AEI) encontraron a seis personas a quienes supuestamente las secuestraron, pero que en realidad se quedaron sin señal de telefonía.
En un comunicado, la Fiscalía General del Estado informó que se emprendió una intensa búsqueda en El Vergel y Guachochi, así como en poblados aledaños.
El reporte que tenían indicaba que podría tratarse de una privación ilegal de la libertad de seis personas en la Comunidad de El Vergel, Balleza.
Ante la información, la AEI desplegó a todos sus efectivos destacamentados en esa zona para la búsqueda.
La acción derivó en la localización de los afectados, quienes descartaron ser víctimas de la comisión de algún delito.
Expusieron que se encontraban en una comunidad del estado de Durango, porque los habían contratado para trabajar en un aserradero como soldador, grullero y cablero.
Sin embargo, el lugar donde se encontraban trabajando, no había señal de teléfono para comunicarse. De tal forma que tuvieron que esperar a terminar los trabajos para poder regresar a sus domicilios.
Aunque la autoridad no recibió denuncia, la sola versión de posible secuestro motivó el despliegue de efectivos y activación de protocolos en esa zona, indica el comunicado.
El pasado mes de octubre, la Fiscalía Zona Centro atrajo la investigación para dar con el paradero de un grupo de 13 migrantes originarios de la ciudad de Chihuahua, que desaparecieron en un área desértica.
A todos ellos los vieron por última vez el domingo 26 de septiembre, en Coyame del Sotol.
Buscaban llegar a Lomas de Arena, donde cambiarían de transporte para viajar hacia Ojinaga y de ahí a los Estados Unidos.