En 1980 en promedio en Juárez había 4.6 personas por automóvil, pero para el año pasado, el 2023, la cifra se dobló y para ese año la cifra promedio fue de dos personas por automóvil, información registrada en la Radiografía Socioeconómica del Municipio de Juárez 2023 presentada por el Instituto Municipal de Investigación y Planeación.

Considerando que para el 2023 Ciudad Juárez tenía una población de 1 millón 552 mil 339 habitantes, significa que en la localidad circulan cerca de 700 mil vehículos por sus calles.
Paralelo al incremento en el número de vehículos motorizados que circulan por la vialidades de la frontera, es notorio también que la cifra de vialidades en esta ciudad no han aumentado acorde con los automotores, lo cual representa para los juarenses mayores tiempos de traslado y la posibilidad de mayores accidentes de tráfico.
Esa situación es palpable en el congestionamiento que registra Juárez a través de todos sus rumbos, destacando el suroriente en lugares como la avenida de Las Torres o el bulevar Zaragoza.

Las horas pico, por la mañana alrededor de las 8:00 horas, cuando los juarenses se dirigen a la escuela, al trabajo u otros destinos, así como por las tardes entre las 5:00 y la 7:00 p.m. presentan también una situación problemática para los conductores en puntos como el paseo Triunfo de la República, la Antonio J. Bermúdez, Tomás Fernández, López Mateos, Ejército Nacional o Plutarco Elías Calles, Cuatro Siglos, entre otras muchas.
El promedio de personas por vehículo era de 4.6 en 1980, en 1990 se redujo a 3.5 y a 3.3 en la década de los 2000 y siguió decreciendo hasta llegar a 2.2 en el 2022, año en el que de nueva cuenta se abrió la importación de vehículos extranjeros. En 2023 el promedio fue de 2.3.


Celebra Loya que Juárez haya salido del ‘Top 10’ de ciudades más violentas del mundo
Afirma que se buscará que salga de la lista de las peores 50 en seguridad
Por Teófilo Alvarado

Sale Juárez del ‘Top 10’ de ciudades más violentas del mundo; ocupa sitio 13
La ciudad de Chihuahua quedó en el sitio 27, con datos del 2024
Por Teófilo Alvarado

Aumentan precios en Juárez en la primera quincena de febrero informa Inegi
Viene desde el año pasado tendencia al alza, señala Cámara de Comercio; alimentos y bebidas los que más han subido
Por Carlos Omar Barranco

Ciudad Juárez “pinta” en la estrategia económica de México contra la política económica de Trump
La reactivación del Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas de esta frontera, se encuentra entre los proyectos que se gestionan para proteger a la economía
Por Francisco Luján