A casi un mes de que el Gobierno Federal canceló a Ferrocarril Mexicano S.A de C.V. (Ferromex), la construcción del puente de la Vicente Guerrero, los empresarios de la zona manifestaron su incertidumbre, ya que nadie sabe qué sigue.
El pasado 18 de diciembre de 2024, la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), solicitó a Ferromex un proyecto alterno que no fuera un puente como el que empezaron a construir en Ciudad Juárez, con la autorización de las autoridades locales.
Desde entonces, empresarios del Grupo Código Postal 32000, manifestaron que en estos momentos desconocen totalmente el seguimiento sobre las recomendaciones emitidas por la SITC para la sustitución del proyecto.


Mauricio Torres, presidente de la agrupación, señaló que no tienen el menor conocimiento sobre los nuevos planes, pero consideró que es necesario que se defina cuanto antes esta situación de incertidumbre, para disminuir los impactos económicos de los empresarios de la zona y para respetar la asequibilidad de las personas al disfrute de los espacios públicos y servicios.
Recordó que también es esencial que se resuelva la sustitución del próximo proyecto para que la sección de la calle Vicente Guerrero, la cual cruza el núcleo fundacional del Centro Histórico, vuelva a integrarse al servicio de la estructura vial que le permite movilidad a la zona.
La importante vialidad por la que pasan 70 mil vehículos cada semana, se encuentra cerrada al tránsito de automotores, entre las vialidades Ferrocarril y Mariscal. Además, los trabajos llevaron a la suspensión de las Estaciones Terminal Ex-Aduana y Catedral, del Sistema de Transporte JuárezBus.
En estos momentos, el sitio donde iniciaron las obras se encuentra “encapsulado”, rodeado con hojas de triplay ocultas a la mirada de los transeúntes.
Solo es posible ver a a través de las juntas de la estructura de madera, donde se puede apreciar que algunas zanjas se encuentran abiertas y que todavía hay maquinaria pesada, empleada para remover tierra.
Los trabajadores que entran y salen de la zona intervenida, aseguran que están tapando las zanjas que abrieron para identificar la infraestructura subterránea de servicios y al mismo tiempo cumplen con las indicaciones relacionadas con la continuidad del proyecto.


La sección de la avenida Francisco Villa, donde se planeó un paso deprimido, además del puente sobre la Vicente, continua “amurallada” por láminas de madera que permanecen en su lugar.
El fallido proyecto que tardaría en ejecutarse 19 meses, desde hace cuatro mantiene cerrado el principal acceso vehicular y peatonal del primer cuadro de la ciudad, en espera de que Ferromex y el Gobierno de México consensuen un proyecto alterno que cumpla con las disposiciones de Protección Civil, ambientales y de planeación urbana del Municipio, además de que garantice el respeto por la movilidad universal e inclusiva de los juarenses.
Por el momento, Ferromex comunicó que mantendría la inversión que tienen disponible en Ciudad Juárez para la convivencia urbano-ferroviaria.


Municipio intenta ordenar la entrada sur a la ciudad, pero comerciantes denuncian acoso
Empresas recolectoras de basura son partícipes de la dispersión de basura que hay en ese punto de la ciudad
Por Francisco Luján

Pacas de cartón, lo que consumió incendio en patio de Ferromex
Descarta Protección Civil que las llamas hayan alcanzado vagones y que su personal trabaja para prevenir que renazcan
Por Redacción

Se lo llevó el tren: conductor detiene auto sobre las vías y lo arrolla la máquina
El incidente ocurrió en el cruce del eje vial Juan Gabriel y bulevar Zaragoza este mediodía
Por Redacción

Detecta Dirección de Gobierno documentación falsa que no fue expedida por el Municipio
Advierten que la utilización de material apócrifo puede traer como pena de 4 a 8 años de prisión, además del pago de multas
Por Redacción