• 08 de Octubre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Tráfico de influencias en el Poder Judicial: otra pista con el apellido Erives

vacuna, vacunación

Fotografía: Archivo

Coronavirus

En Chihuahua han muerto 208 con vacuna anticovid; tenían esquema completo

De los fallecidos, 94 tenían la vacuna de Pfizer-BioNTech, 55 AstraZeneca y 30 Sinovac; la mayoría estaba en el rango de 70-79 años

Por Pavel Juárez | Norte Digital | 2:28 pm 19 enero, 2022

La mayoría de las personas fallecidas por Covid-19 que contaban con esquema completo de vacuna en el estado recibieron la dosis de Pfizer-BioNTech.

Así lo revelaron datos abiertos de la Secretaría de Salud estatal correspondientes al 2021.

Durante el año pasado murieron 325 personas en la entidad, de los cuales, 208 tenían el esquema completo; de esa cifra, 94 recibieron la vacuna de Pfizer BioNTech.

Le siguen 55 personas fallecidas que recibieron el suministro del biológico de AstraZeneca y otros 30 de Sinovac.

En esta frontera la tasa más alta de mortalidad entre personas con el esquema de vacunación completo fueron los que recibieron la dosis de AstraZeneca.

De los 53 fallecimientos con vacunas completas, a 25 se les aplicó la dosis de AstraZeneca; 17 tenían la de Pfizer BioNTech y el resto se reparte en otras marcas médicas.

En ambos casos, el rango de la población más afectada fue el de 70 a 79 años de edad, tanto en hombres como en mujeres.

En el estado se han suministrado hasta siete marcas diferentes de vacunas entre distintos sectores de la población; tales como: AstraZeneca, CanSino, Janssen, Moderna, Pfizer-BioNTech, Sinopharma y Sinovac

En tanto que en Juárez se han aplicado hasta cuatro tipos diferentes: AstraZeneca, CanSino, Janssen y Pfizer-BioNTech, indica el documento.

A nivel nacional, la marca de vacunas más común es AstraZeneca, con más de 79 millones de dosis; le sigue Moderna con 39 millones; CanSino, con 35 y Pfizer-BioNTech, con 34 millones, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal.

En el estado, al menos una de cada cinco vacunas aplicadas ha sido del laboratorio Pfizer-BioNTech.

El Gobierno federal ha aplicado en el estado más de 4.5 millones de dosis contra el Covid-19; en Juárez, se han aplicado un millón 844 mil 736 unidades.

En el país son 82 millones 952 mil 806 mexicanos vacunados hasta el momento; de los cuales se estima que 75 millones 809 mil 119 cuentan con el esquema completo de vacunación.

La entidad con la mayoría de su población mayor de 18 años con vacuna es la Ciudad de México con el 100 por ciento; mientras que Chiapas es el estado con la menor población vacunada, con el 69 por ciento.

Contenido Relacionado

Vacunados contra sarampión, 80% de estudiantes de kínder, primaria y secundaria

Pretende Secretaría de Salud levantar “bandera blanca” por sarampión para mitad de octubre

Por Carlos Omar Barranco

Aplican casi 3 mil vacunas contra sarampión en la Sierra Tarahumara

Además de la inmunización, brigadas oficiales distribuyeron más de 5 mil paquetes alimentarios en localidades indígenas con altos índices de marginación

Por Redacción

Aplicaron más de mil 200 dosis contra el sarampión en Guadalupe y Calvo

Intensifica Gobierno del Estado jornadas de vacunación en comunidades remotas

Por Redacción

Van 660 mil vacunas aplicadas contra el sarampión en el estado

Gobierno de Maru Campos mantiene la campaña de vacunación en todo Chihuahua

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Vivió el calvario: Recorre director de transporte ruta CU-Misiones en autobús… ¡sin placas!

  • Inspectores despedidos y líderes de mercados protestan contra el director de Comercio

  • Se agotan boletos para concierto de Alejandro Fernández en la UACJ; sigue inconformidad estudiantil

  • Fue un hombre quien condujo a Leslie al infierno de “La Diabla”

  • ¿Vas al concierto de Alejandro Fernández en Juárez? Esto sí y esto no puedes llevar al estadio

  • Le toca a director de transporte sufrir calvario de viajar en camión

  • Tráfico de influencias en el Poder Judicial: otra pista con el apellido Erives

  • “Vals para lobos y pastor” gana el Premio Nacional Ignacio Solares 2025

  • No resistió la crueldad de su dueño: la perrita de la Chaveña fue dormida tras horas de agonía

  • Cierre del puente Córdova-Américas amenaza el 30% de la capacidad exportadora de Juárez

Te Recomendamos

  • Enumeran afectaciones colaterales por reducción de jornada laboral a 40 horas
  • Justicia Alternativa, nueva opción para resolución de controversias
  • A 3 años de modernización del transporte, más de la mitad de camiones son chatarra
  • Designa gobernadora a Yarynn Vázquez como fiscal Antitortura

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend