• 07 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Crimen de Estado en el crematorio del horror

canacintra

Fotografía: Archivo

Economía

En casi año y medio pierde Ciudad Juárez 449 empresas

La situación es considerada como grave por Jesús Manuel Salayandía, representante de ese gremio, ya que genera efectos negativos para la comunidad

Por Redacción | 1:49 pm 11 abril, 2025

Datos estadísticos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indican que en los últimos 17 meses, la ciudad ha perdido 449 empresas, situación que es considerada como grave debido al impacto que el hecho tiene en el desarrollo de la comunidad, dijo Jesús Manuel Salayandía Lara, coordinador del Bloque Empresarial Fronterizo (BEF).

Señaló que, en el monitoreo del empleo y las empresas, incluyendo las pequeñas y medianas, que realiza el organismo que preside, se refleja que esta frontera perdió 26 empresas formales y registros patronales tan solo en marzo pasado.

Este fenómeno ha venido ocurriendo desde octubre de 2023, situación que calificó como lamentable.

“El número de empresas formales en la ciudad sigue disminuyendo, lo que es muy preocupante”, precisó.

Informó que, en octubre de 2023, Ciudad Juárez tenía un registró ante el IMSS de 12 mil 5 empresas, cifra que para marzo de 2025 bajó a 11 mil 556 unidades.

El representante empresarial consideró que lo que está pasando es consecuencia principalmente de tres factores que se han estado analizando porque están impactando muy fuertemente a la economía, de forma primordial porque no está diversificada en esta frontera.

En primer lugar, está la incertidumbre generada por el Gobierno de Estados Unidos con relación a las amenazas en la imposición de aranceles, lo que comenzó a difundirse desde que el presidente, Donald Trump, inició su campaña.

Se suman el aumento a los salarios mínimos en la Frontera Norte de México, pero no creció en el resto del país, así como un creciente hostigamiento a las personas que buscan hacer negocios por parte de las autoridades.

Salayandía Lara consideró preocupante el hecho porque las 449 empresas perdidas eran fuente de empleo, de impuestos y, hasta cierto punto, generadoras de comunidad.

También consideró que muchos de estos negocios se están yendo a refugiar a la informalidad para que no los hostiguen, lo cual es malo para todos, tanto para el patrón, como para el empleado y el mismo Gobierno, que deja de recibir el pago de impuestos.

Afirmó que se requieren acciones contundentes de parte del Gobierno para proteger a las empresas, tales como aumentar apoyos y financiamientos, además de generar tolerancia en pago de impuestos, obligaciones y otros.

Hizo un llamado a trabajar para impedir que las empresas locales sigan cerrando porque, entre otras cosas, afecta en rubros como el empleo, la problemática social y la economía, conflictos que se derivan de este fenómeno.

Entre los negocios cerrados se encuentran 79 de transformación, 132 de comercio, 130 de servicios para empresas, 35 de servicios sociales y comunales, nueve de transporte y 64 de la construcción.

En sondeos que el BEF realiza entre empresarios locales, se ha obtenido testimonios que indican que les está yendo mal y que se debe tomar acción para impedir que se sigan cayendo los negocios y los empleos.

Contenido Relacionado

Falso, que se vayan a ir tantas fábricas de la ciudad: Cruz

Sostiene el alcalde que el empleo en la ciudad ya empieza a recuperarse

Por Francisco Luján

Efecto Trump: Ajusta Lear producción y la francesa Lacroix sale de América del Norte

Confirma CCE ambas acciones; prevén que alrededor de mil 200 personas se quedarán sin trabajo de aquí a fin de año

Por Carlos Omar Barranco

Se abre mercado para proveedores locales en Centro y Sudamérica: Anierm

Cierran empresas; presión empieza con aumento al salario y remata con aranceles de Trump, dice representante de importadores y exportadores

Por Carlos Omar Barranco

Cierre de cruce comercial por Córdova-Américas afectará más a pequeñas y medianas empresas: Anierm

Constituyen el 70 por ciento de las exportaciones que pasan por esa vía de Ciudad Juárez a El Paso

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend