Empresarios locales dieron “vuelta a la página” al tema del Centro de Convenciones y buscarán otra ubicación para el proyecto junto con la autoridad municipal.
“Vamos a darle vuelta a la página, vamos a sentarnos con la gente del fideicomiso y ver las opciones”, adelantó la secretaria del consejo coordinador empresarial (CCE), Nora Yu Hernández.
La dirigente apuntó que no hay fecha de la reunión entre las partes ni se ha propuesto una nueva ubicación para la construcción del inmueble.
Lamentó que el Gobierno federal impidiera continuar con las obras del proyecto en “Los Hoyos”, que tenían menos del 10 por ciento de avance.
“Desafortunadamente en esta ciudad parece que nada nos sale bien. Pero lo que vamos a tratar es nuevamente reunirnos todo el sector empresarial para buscar la mejor ubicación junto con el municipio; aceptamos el ofrecimiento del municipio y buscaremos la mejor ubicación”, comentó.
Proyecto del Centro de Convenciones debe socializarse
Yu Hernández, agregó que debe “socializarse” el proyecto para que los juarenses entiendan que no se trata de dinero público el que se invertirá.
“Algo que debe quedar claro, no es dinero del pueblo. Los empresarios estamos aportando una cantidad especial, hay una falsa creencia de la gente de que nos estamos gastando el dinero del pueblo”, dijo.
En mayo, dirigentes empresariales se unieron en bloque para apoyar la construcción del Centro de Convenciones en el área de El Chamizal; luego de que la gobernadora, Maru Campos, se inclinó por continuar con la obra en el lugar.
Sin embargo, la semana pasada, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) concluyó que los predios conocidos como “Los Hoyos” son de “alto riesgo de inundación”.
“Constituyen llanuras de inundación, es decir, son superficies adyacentes al río, sujetas a inundaciones recurrentes y que, por su naturaleza, deben ser preservadas en sus condiciones naturales para evitar daños por el desbordamiento del río”, indicó el resultado del estudio.
El domingo, el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, adelantó que la nueva ubicación del inmueble tendrá que ser una decisión consensuada entre empresarios y sociedad civil.